Aqui y Alla

Aqui y Alla

miércoles, 3 de septiembre de 2014

La Justicia impide a Juan TH presentar pruebas contra senador Félix Bautista

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) rechazó hoy un recurso de casación interpuesto por los abogados del periodista Juan Taveras Hernández (Juan TH) contra una decisión de un tribunal de primera instancia que le negó la posibilidad de aportar pruebas de supuestos actos de corrupción del senador Félix Bautista, en el juicio por difamación e injuria a instancia del legislador.
Con el fallo de la SCJ cobra categoría de lo irrevocablemente juzgado el auto número 176-2014, dictado por la cuarta sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, que preside la magistrada Awilda Reyes.
En el auto impugnado por el comunicador, la magistrada Reyes rechazó un pedimento de los abogados Miguel Surum Hernández y Manuel Sierra, en el que se solicitaba que se le permitiera aportar pruebas para demostrar la imputación que le hizo al senador y que era motivo del enjuiciamiento por difamación.
Al senador de San Juan de la Maguana por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) habría sido acusado por Taveras Hernández de cometer supuestos actos de corrupción cuando se desempeñaba como director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
En la resolución dada a conocer hoy, marcada con el número 1474-2014, el pleno del alto tribunal declaró inadmisible el recurso interpuesto por los abogados de Juan TH y lo condenó al pago de las costas a favor de los abogados del senador Bautista.
Surum Hernández definió la decisión de la SCJ como un acto de denegación de justicia, explicando que su defendido lo único que pedía a la alta corte es que se le permitiera depositar sus pruebas y que se respetaran los plazos para depositar las mismas.
La decisión de la SCJ autoriza la continuación del juicio por difamación e injuria en contra del comunicador, no obstante, le proceso seguirá suspendido hasta tanto se conozca una acusación y una querella contra la jueza Reyes por sospecha legítima de parte de los representantes del periodista.
En tanto que los abogados del legislador oficialista, Marino Féliz y Francisco Álvarez Aquino, reiteraron que ganarán el pleito al comunicador, advirtiendo que con esa recusación el periodista rehúye al proceso, “porque sabe que no tienen los elementos probatorios de su acusación”.

Solicitan amparo contra granceras y aserradero


Varias instituciones solicitaron ayer amparos preventivos contra el Ministerio de Medio Ambiente para que no construya un aserradero en Valle Nuevo y no se extraiga arena en el municipio Cabarete.El Tribunal Superior Administrativo TSA aplazó para el 1 de octubre la audiencia donde se conocerá la solicitud de medida cautelar contra la institución estatal.
Uno de los recursos , interpuestos por Juan Frías, procura la suspensión de manera provisional de los permisos otorgados a granceros de la zona de Cabarete y Sosúa para extraer y transportar arena del río Yásica y la playa de Cabarete.

El aplazamiento se produjo para que los granceros sean citados a la audiencia.
Otro amparo preventivo fue solicitado por varias instituciones comunitarias de la localidad Valle Nuevo, que integran el Grupo SOS, con el cual buscan que el TSA evite la instalación del aserradero donado por la embajada de Taiwán en el Parque Nacional 

BANI: Wilton dice hubo confabulación de IAD, BN y MP en robo terrenos

BANI, Peravia.- Para el senador Wilton Guerrero, la usurpación de los terrenos del Estado en Bahía de las Águilas, que una sentencia judicial "responsable y justa" ha recuperado luego de 17 años, fue el producto de una confabulación de altas autoridades del Instituto Agrario Dominicano (IAD), de Bienes Nacionales, del Ministerio Público y abogados del Estado con "terratraficantes" que, para perpetrar el crimen, formaron una "asociación de malhechores".
Ante el pleno del Senado, el representante de Peravia significó que esos "malhechores" deben pagar por el atentado contra el patrimonio público. Significó que la jueza Alba Luisa Beard Marcos, de la Octava Sala del Tribunal de Tierras, "emitió una sentencia realmente brillante, justa y responsable".
Manifestó que el caso es resuelto 17 años después de iniciado un proceso judicial orientado a recuperar los 364 millones de metros cuadrados de tierras del Estado y de vocación turística. Guerrero expresó que esos predios fueron sustraídos al Estado mediante un sistema de delincuencia que se practicó desde las direcciones de Bienes Nacionales y el IAD.
Estrategia utilizada. Explicó que la estrategia que usó la banda de "terratraficantes" fue que la dirección de Bienes Nacionales traspasara esos terrenos al IAD, previa confabulación. Así, dijo, el entonces director del IAD, cuyo nombre no mencionó, los traspasaba a miembros de la banda, cosa que fueron haciendo de manera sistemática, hasta expedir unos 1,200 títulos de propiedad, lo que involucraba los 364 millones de metros cuadrados de terreno de Pedernales.

Guillermo dice que Danilo se quitó careta con decisión sobre Loma Miranda

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El dirigente político opositor Guillermo Moreno declaró que con la decisión de observar y devolver la ley que convertía a Loma Miranda en parque nacional, el presidente Danilo Medina se ha quitado la careta, y ha puesto en evidencia al servicio de quién gobierna.
Recordó que Danilo Medina, en su discurso de los primeros 100 días declaró que “no iba a tirar piedras hacia atrás”, y con esa “frasecita envió una señal clara de que la corrupción del gobierno de Leonel Fernández quedaría impune.  Y ha sido rigurosamente coherente”.
Resaltó que mucha gente se ilusionó con el gobernante y que incluso la ciudadanía, en su esperanza, ha querido ver en Danilo Medina el presidente que realmente no es.
Sostuvo que Danilo Medina alcanzó la presidencia de la República por el uso abusivo de los recursos del Estado propiciado por su compañero de partido Leonel Fernández, en ese entonces presidente.
Para Guillermo Moreno, la decisión de Danilo Medina sobre Loma Miranda muestra que esa es su verdadera naturaleza, como la de la mayoría de la cúpula dirigencial de su partido, el PLD. “En ellos no hay una sola onza de la dignidad ni del patriotismo de Juan Bosch. Son una vergüenza”
Subrayó que Danilo Medina recibió un déficit fiscal estimado en 205 mil millones de pesos y nadie fue investigado y nadie debió responder ante la justicia.
“Prefirió tapar el hoyo fiscal con una carga de impuesto que ha deteriorado la calidad de vida de las mayorías”, dijo.
A juicio de Guillermo Moreno, bajo la directriz de proteger la corrupción que se cometió durante el gobierno pasado, el actual Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, tuvo el descaro de desestimar la denuncia contra Leonel Fernández, Víctor Díaz Rua y Félix Bautista, por graves actos de corrupción.
“Siguiendo esa directriz la Procuradora Fiscal del Distrito Nacional, de forma irresponsable, sin disponer  una sola medida de investigación, archivo la querella interpuesta por graves actos de corrupción imputables directamente a Leonel Fernández en la conformación de la FUNGLODE”, precisó.
Agregó que bajo esa directriz un Juez de la Instrucción dispuso el archivo del caso de Víctor Díaz Rua por graves actos de corrupción.
“Ahora, al decidir no promulgar la ley que declara a Loma Miranda Parque Nacional, Danilo pone en evidencia al servicio de qué intereses gobierna. Al presidente no le importaron los informes técnicos de la Academia de Ciencias de la Republica Dominicana, ni del PNUD, a solicitud del propio Presidente, ambos favorables a la preservación de Loma Miranda”, indico Moreno.
Según el líder de Alianza País, al presidente Medina no le importaron las decisiones del Tribunal Constitucional, del  Tribunal Administrativo, de un tribunal de La Vega, todas a favor de la preservación de Loma Miranda.
Reiteró que al presidente Medina tampoco le  importaron  los informes técnicos del Congreso y que sirvieron  de aval para elaborar el proyecto de ley que declara Loma Miranda Parque nacional.
“Al presidente no le importaron las decenas de manifestaciones de las iglesias,  de  gremios profesionales, de centenares de comunidades, de toda la opinión pública a favor de la preservación de Loma Miranda.  Y no le importó nada de eso porque Danilo no gobierno por ellos, ni para ellos, ni los representa a ellos”, expresó Guillermo Moreno.
Consideró que al presidente Danilo Medina  le bastó el comunicado  de FALCONDO y otro del CONEP para que mostrara su verdadera naturaleza como gobernante.
A juicio de Moreno, el gobernante dominicano actual, como tantos otros que hemos tenido, gobierna para proteger los intereses de  sectores oligárquicos y de las trasnacionales.
Aseguró que fue con recursos de esos sectores, más lo que  aportó la corrupción de sus compañeros de partido, como Danilo Medina financió su campaña  para hoy ser  presidente. “Danilo está atrapado en su laberinto. Por eso, a nadie debe sorprender que Danilo Medina incline su balanza a favor Falcondo colocándose de espalda al interés de la nación”, dijo.
Para Guillermo Moreno, la decisión de Danilo Medina sobre Loma Miranda muestra que esa es su verdadera naturaleza, como la de la mayoría de la cúpula dirigencial de su partido, el PLD. “En ellos no hay una sola onza de la dignidad ni del patriotismo de Juan Bosch. Son una vergüenza”, expresó.