Aqui y Alla

Aqui y Alla

miércoles, 3 de septiembre de 2014

La Justicia impide a Juan TH presentar pruebas contra senador Félix Bautista

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) rechazó hoy un recurso de casación interpuesto por los abogados del periodista Juan Taveras Hernández (Juan TH) contra una decisión de un tribunal de primera instancia que le negó la posibilidad de aportar pruebas de supuestos actos de corrupción del senador Félix Bautista, en el juicio por difamación e injuria a instancia del legislador.
Con el fallo de la SCJ cobra categoría de lo irrevocablemente juzgado el auto número 176-2014, dictado por la cuarta sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, que preside la magistrada Awilda Reyes.
En el auto impugnado por el comunicador, la magistrada Reyes rechazó un pedimento de los abogados Miguel Surum Hernández y Manuel Sierra, en el que se solicitaba que se le permitiera aportar pruebas para demostrar la imputación que le hizo al senador y que era motivo del enjuiciamiento por difamación.
Al senador de San Juan de la Maguana por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) habría sido acusado por Taveras Hernández de cometer supuestos actos de corrupción cuando se desempeñaba como director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
En la resolución dada a conocer hoy, marcada con el número 1474-2014, el pleno del alto tribunal declaró inadmisible el recurso interpuesto por los abogados de Juan TH y lo condenó al pago de las costas a favor de los abogados del senador Bautista.
Surum Hernández definió la decisión de la SCJ como un acto de denegación de justicia, explicando que su defendido lo único que pedía a la alta corte es que se le permitiera depositar sus pruebas y que se respetaran los plazos para depositar las mismas.
La decisión de la SCJ autoriza la continuación del juicio por difamación e injuria en contra del comunicador, no obstante, le proceso seguirá suspendido hasta tanto se conozca una acusación y una querella contra la jueza Reyes por sospecha legítima de parte de los representantes del periodista.
En tanto que los abogados del legislador oficialista, Marino Féliz y Francisco Álvarez Aquino, reiteraron que ganarán el pleito al comunicador, advirtiendo que con esa recusación el periodista rehúye al proceso, “porque sabe que no tienen los elementos probatorios de su acusación”.

Solicitan amparo contra granceras y aserradero


Varias instituciones solicitaron ayer amparos preventivos contra el Ministerio de Medio Ambiente para que no construya un aserradero en Valle Nuevo y no se extraiga arena en el municipio Cabarete.El Tribunal Superior Administrativo TSA aplazó para el 1 de octubre la audiencia donde se conocerá la solicitud de medida cautelar contra la institución estatal.
Uno de los recursos , interpuestos por Juan Frías, procura la suspensión de manera provisional de los permisos otorgados a granceros de la zona de Cabarete y Sosúa para extraer y transportar arena del río Yásica y la playa de Cabarete.

El aplazamiento se produjo para que los granceros sean citados a la audiencia.
Otro amparo preventivo fue solicitado por varias instituciones comunitarias de la localidad Valle Nuevo, que integran el Grupo SOS, con el cual buscan que el TSA evite la instalación del aserradero donado por la embajada de Taiwán en el Parque Nacional 

BANI: Wilton dice hubo confabulación de IAD, BN y MP en robo terrenos

BANI, Peravia.- Para el senador Wilton Guerrero, la usurpación de los terrenos del Estado en Bahía de las Águilas, que una sentencia judicial "responsable y justa" ha recuperado luego de 17 años, fue el producto de una confabulación de altas autoridades del Instituto Agrario Dominicano (IAD), de Bienes Nacionales, del Ministerio Público y abogados del Estado con "terratraficantes" que, para perpetrar el crimen, formaron una "asociación de malhechores".
Ante el pleno del Senado, el representante de Peravia significó que esos "malhechores" deben pagar por el atentado contra el patrimonio público. Significó que la jueza Alba Luisa Beard Marcos, de la Octava Sala del Tribunal de Tierras, "emitió una sentencia realmente brillante, justa y responsable".
Manifestó que el caso es resuelto 17 años después de iniciado un proceso judicial orientado a recuperar los 364 millones de metros cuadrados de tierras del Estado y de vocación turística. Guerrero expresó que esos predios fueron sustraídos al Estado mediante un sistema de delincuencia que se practicó desde las direcciones de Bienes Nacionales y el IAD.
Estrategia utilizada. Explicó que la estrategia que usó la banda de "terratraficantes" fue que la dirección de Bienes Nacionales traspasara esos terrenos al IAD, previa confabulación. Así, dijo, el entonces director del IAD, cuyo nombre no mencionó, los traspasaba a miembros de la banda, cosa que fueron haciendo de manera sistemática, hasta expedir unos 1,200 títulos de propiedad, lo que involucraba los 364 millones de metros cuadrados de terreno de Pedernales.

Guillermo dice que Danilo se quitó careta con decisión sobre Loma Miranda

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El dirigente político opositor Guillermo Moreno declaró que con la decisión de observar y devolver la ley que convertía a Loma Miranda en parque nacional, el presidente Danilo Medina se ha quitado la careta, y ha puesto en evidencia al servicio de quién gobierna.
Recordó que Danilo Medina, en su discurso de los primeros 100 días declaró que “no iba a tirar piedras hacia atrás”, y con esa “frasecita envió una señal clara de que la corrupción del gobierno de Leonel Fernández quedaría impune.  Y ha sido rigurosamente coherente”.
Resaltó que mucha gente se ilusionó con el gobernante y que incluso la ciudadanía, en su esperanza, ha querido ver en Danilo Medina el presidente que realmente no es.
Sostuvo que Danilo Medina alcanzó la presidencia de la República por el uso abusivo de los recursos del Estado propiciado por su compañero de partido Leonel Fernández, en ese entonces presidente.
Para Guillermo Moreno, la decisión de Danilo Medina sobre Loma Miranda muestra que esa es su verdadera naturaleza, como la de la mayoría de la cúpula dirigencial de su partido, el PLD. “En ellos no hay una sola onza de la dignidad ni del patriotismo de Juan Bosch. Son una vergüenza”
Subrayó que Danilo Medina recibió un déficit fiscal estimado en 205 mil millones de pesos y nadie fue investigado y nadie debió responder ante la justicia.
“Prefirió tapar el hoyo fiscal con una carga de impuesto que ha deteriorado la calidad de vida de las mayorías”, dijo.
A juicio de Guillermo Moreno, bajo la directriz de proteger la corrupción que se cometió durante el gobierno pasado, el actual Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, tuvo el descaro de desestimar la denuncia contra Leonel Fernández, Víctor Díaz Rua y Félix Bautista, por graves actos de corrupción.
“Siguiendo esa directriz la Procuradora Fiscal del Distrito Nacional, de forma irresponsable, sin disponer  una sola medida de investigación, archivo la querella interpuesta por graves actos de corrupción imputables directamente a Leonel Fernández en la conformación de la FUNGLODE”, precisó.
Agregó que bajo esa directriz un Juez de la Instrucción dispuso el archivo del caso de Víctor Díaz Rua por graves actos de corrupción.
“Ahora, al decidir no promulgar la ley que declara a Loma Miranda Parque Nacional, Danilo pone en evidencia al servicio de qué intereses gobierna. Al presidente no le importaron los informes técnicos de la Academia de Ciencias de la Republica Dominicana, ni del PNUD, a solicitud del propio Presidente, ambos favorables a la preservación de Loma Miranda”, indico Moreno.
Según el líder de Alianza País, al presidente Medina no le importaron las decisiones del Tribunal Constitucional, del  Tribunal Administrativo, de un tribunal de La Vega, todas a favor de la preservación de Loma Miranda.
Reiteró que al presidente Medina tampoco le  importaron  los informes técnicos del Congreso y que sirvieron  de aval para elaborar el proyecto de ley que declara Loma Miranda Parque nacional.
“Al presidente no le importaron las decenas de manifestaciones de las iglesias,  de  gremios profesionales, de centenares de comunidades, de toda la opinión pública a favor de la preservación de Loma Miranda.  Y no le importó nada de eso porque Danilo no gobierno por ellos, ni para ellos, ni los representa a ellos”, expresó Guillermo Moreno.
Consideró que al presidente Danilo Medina  le bastó el comunicado  de FALCONDO y otro del CONEP para que mostrara su verdadera naturaleza como gobernante.
A juicio de Moreno, el gobernante dominicano actual, como tantos otros que hemos tenido, gobierna para proteger los intereses de  sectores oligárquicos y de las trasnacionales.
Aseguró que fue con recursos de esos sectores, más lo que  aportó la corrupción de sus compañeros de partido, como Danilo Medina financió su campaña  para hoy ser  presidente. “Danilo está atrapado en su laberinto. Por eso, a nadie debe sorprender que Danilo Medina incline su balanza a favor Falcondo colocándose de espalda al interés de la nación”, dijo.
Para Guillermo Moreno, la decisión de Danilo Medina sobre Loma Miranda muestra que esa es su verdadera naturaleza, como la de la mayoría de la cúpula dirigencial de su partido, el PLD. “En ellos no hay una sola onza de la dignidad ni del patriotismo de Juan Bosch. Son una vergüenza”, expresó.

jueves, 28 de agosto de 2014

MP pedirá un año de prisión preventiva contra exfiscal de Ocoa

Luego que la Corte de Apelación de San Cristóbal rechazara el pedido de exclusión del proceso del juez  suplente del Juzgado de la Instrucción, José Manuel Arias, que hicieran los abogados de la defensa del exfiscal de la provincia San José de Ocoa, José Miguel Cuevas Paulino, el Ministerio Público informó hoy que pedirá le sea impuesto un año de prisión preventiva como medida de coerción.
Tras ser rechazado el pedimento, la audiencia para concluir con el conocimiento de la medida coercitiva contra Cuevas Paulino, fue fijada nuevamente para este viernes 29 de agosto, a partir de las 2:00 de la tarde, en el Juzgado de la Instrucción del Departamento Judicial de San Cristóbal.
A Cuevas Paulino, a quien se atribuye haber plantado una pistola debajo del colchón de un imputado durante un allanamiento, el Ministerio Público lo acusa de cometer los delitos de falsificación, prevaricación, abuso de autoridad y porte ilegal de armas de fuego.
El juez Milton Castillo Castillo, primer sustituto de la presidencia de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal, basó su decisión en el sentido de que el pedimento hecho por Cuevas Paulino carece de base legal.
Dentro de los cargos que serán presentados contra el exfiscal  se destacan  violación a los artículos 19 sobre el Principio de Probidad, artículo 13 sobre Principio de Legalidad y el artículo 15 que establece el Principio de Objetividad, contemplado en  la Ley Orgánica del Ministerio Público (Ley 133-11).
También en el caso de  prevaricación, por violación a los artículos 121, 126, 127, 166, 167 y 168 del Código Penal Dominicano, así como por  violación a la garantía del debido proceso y violación de la Tutela Judicial Efectiva, establecido en el artículo 69 de la Constitución.
Los abogados de la defensa  recusaron al juez José Manuel Arias la pasada semana, tras solicitarle que se declarara incompetente en el conocimiento de la solicitud de medida de coerción, al alegar que el pedido debe conocido por la Corte de Apelación, sin embargo, se estableció que tras su renuncia como miembro del Ministerio Público no le corresponde dicha jurisdicción.

BANI: Camioneros paralizan vía Bani San Cristóbal en protesta Loma Miranda

BANI, Peravia.- Camioneros afiliados a FENATRADO Paralizaron sus unidades en apoyo a que Loma Miranda sea declarada parque nacional, uniéndose así a las diferentes organizaciones sindicales ecologistas, profesionales, estudiantiles, derechos humanos y la Izquierda Revolucionaria que se han sumado a dicho reclamo.
Con las camas de sus camiones levantadas y parados en el paseo de la autopista San Cristóbal-Bani, en los Distritos Municipales de Pizarrete y Catalina fueron dejados los camiones.
Según lo expresado en una rueda de prensa en el Colegio Médico Dominicano, (CMD), Blas Peralta, Presidente de la Federación Nacional de Transportistas Dominicanos, (FENATRADO paralizar el transporte de carga en todo el país y hacia Haití, tras señalar que con sus 58 mil afiliados controla el 95 porciento del movimiento de mercancías en todo el país y toda la que sale hacia el vecino país, asimismo garantizó que "el transporte de pasajeros quedará paralizado por el apoyo de mi compañero Juan Hubieres, que dirige FENATRANO, al paro por Loma Miranda de este 27 de agosto".
"Estamos convocando al pueblo dominicano a una jornada patriótica por la preservación de Loma Miranda y por la atención del gobierno a los problemas que aquejan la población. Solo si se declara Loma Miranda, dejamos sin efecto el paro de actividades para el 27 de este mes, aunque sigamos luchando por las otras demandas", sostuvo Blas Peralta, presidente de los Camioneros.
Ayer la cámara de diputados aprobó en primera y segunda lectura el proyecto que crea parque Nacional, con las modificaciones que habían hecho los senadores y se espera que sea aprobada por los senadores sin nuevas modificaciones.

Wilton Guerrero dice caso Bahía de las Águilas incrimina al Ministerio Público

Santo Domingo. El ex director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), dijo que el fallo de Bahía Las Águilas es una muestra de la "debilidad de las institucionales nacionales, pero también, una advertencia para que los delincuentes de cuello blanco no vuelvan a seguir apoderándose de lo que le pertenece al Estado dominicano".
El también senador Wilton Guerrero, dijo al Pleno de Senadores que la respuesta del "por qué 17 años después", incrimina seriamente a los miembros del Ministerio Público que han desfilado desde 1997 hasta la fecha, ha sido una confabulación y complicidad para brindarle impunidad a los usurpadores del Estado dominicano".
Recordó que como director del Instituto Agrario Dominicano, le tocó recolectar todas las evidencias de fraude y elaborar el expediente acusatorio y someterlo ante los tribunales de la República.
El senador por Peravia, sostiene que junto a la sentencia emitida sobre el caso Bahía de las Águilas, también debió salir a la opinión pública quiénes fueron los que se confabularon y la forma cómo esos abogados hicieron todo lo contrario y no asumieron su responsabilidad.
Destacó que cuando sometió a esa asociación de malhechores, como director del IAD, "también sometimos a otros terratraficantes de Puerto Plata, Peravia y varios lugares más".
Según el ex director del IAD, los terrenos pertenecientes a Bahía Las Águilas, fueron sustraídos mediante un sistema de delincuencia desde Bienes Nacionales para luego traspasarlo al IAD por el anterior director, quien a su vez, los traspasaba a miembros de la banda.

Un triunfo del pueblo: Senado aprueba de urgencia Loma Miranda parque nacional.

Luego de varios meses de discusión, reclamos, protestas y opiniones de distintos sectores del país, el proyecto que declara Loma Miranda como un parque nacional, finalmente quedó convertido en ley anoche luego de ser declarado de urgencia por el Senado de la República y aprobado en dos lecturas consecutivas.
La propuesta fue sometida por el senador de La Vega, Euclides Sánchez, y aprobada por todos los presentes, exceptuando al representante de Monseñor Nouel, Félix Nova. La votación fue 28 de 29 senadores.
La de hoy fue la primera sesión de esta segunda legislatura ordinaria este año, la que por primera vez preside la senadora de la provincia Santo Domingo, Cristina Lizardo, sustituta de Reinaldo Pared Pérez, quien la encabezó por ocho años. Pared Pérez ahora preside la comisión permanente de Turismo y hoy por primera vez ocupó un asiento fuera del podium.
El proyecto quedó convertido en ley, ya que fue aprobado ayer por la Cámara de Diputados.
Ahora debe ser remitido al Poder Ejecutivo que tiene las atribuciones de promulgarlo y observarlo y devolverlo al Congreso Nacional
Fuentes de recursos
El proyecto, entre otras cosas, autoriza al ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a incrementar en un 10 por ciento el valor a pagar por el otorgamiento de la licencia o permiso ambiental aprobado a una empresa, institución o persona para tener derecho a la exploración o explotación minera.
También contempla una multa equivalente al doble del valor de mercado del área o territorio que haya sido impactado negativamente como consecuencia de esa actividad comercial.
Opiniones
El senador por La Vega, Euclides Sánchez, recordó que la comisión especial que presidió el senador Rafael Calderón, duró once meses estudiando el proyecto, que incluyó diez kilómetros de área de amortiguamiento.
Por su aprte, el vocero del bloque del PLD, Adriano Sánchez Roa, afirmó que con la aprobación del proyecto el Senado persigue cuidar los valiosos recursos naturales y el medio ambiente, como es el interés supremo del pueblo dominicano, aunque algunos dicen que el país va a perder mucho dinero.
Aristy Castro, vocero del bloque del PRSC expresó que esa bancada "votó hasta con las dos manos a favor de Loma Miranda, para que el pueblo se lance a las calles a festejar por este logro".
De su lado, Charlie Mariotti resaltó el compromiso que asumió el ex presidente del Senado, Pared Pérez, con el arzobispo de La Vega, monseñor Antonio Camilo, y la comisión que lo visitó a su despacho, y pidió elaborar un reglamento para el área protegida.
Mientras que Heinz Vieluf Cabrera, se preguntó cuál es el costo económico que le será pagado a las personas que residen allí, y además qué se le pagará a la empresa Falcondo, que tiene 45 años realizando exploración minera en el país.
Marcha
En horas de la mañana, organizaciones profesionales, campesinas, populares y gremiales, realizaron una marcha desde el Parque Enriquillo hasta la sede del Congreso Nacional, para pedirle al Senado que aprobara el proyecto.
Otros temas
Los senadores además enviaron a comisión el proyecto de ley de reforma a la Policía Nacional.
Además se aprobó enviar a comisión una propuesta para variar el horario de sesiones de los senadores. La iniciativa de la presidenta Lizardo propone sesionar los martes a partir de las cuatro de la tarde; y los miércoles y jueves a las diez de la mañana.

lunes, 25 de agosto de 2014

Bani:Equipo de Coordinación Municipal de Alianza País en la ciudad de Bani demanda arreglo de camino hacia el Manaclar

NOTA DE PRENSA. - El Equipo de Coordinación Municipal de Alianza País en la ciudad de Bani demanda y exige de Obras Publicas y Caminos Vecinales la rápida reparación de la carretera El Manaclar, la misma se encuentra en muy malas condiciones debido al estado de abandono a que por mucho tiempo la han mantenido, sin que nadie se preocupe por su reparación. Los campesinos que se trasladan por esta carretera dicen no recordar la ultima vez que paso un tractor por la misma. Alegan que son muchos que salen de esa zona para abastecer el mercado local y también la caficultura que aporta muchos beneficios y podría ocasionar grandes perdidas por el estado de abandono de la carretera. Exigimos rápida atención a los campesinos de la zona en su justo reclamo.

Siguen las lluvias, 4 mil desplazados, 800 viviendas afectadas, 23 comunidades aisladas por inundaciones

Santo Domingoo (EFE y otros servicios de Acento.com.do).- La mayor parte del territorio de República Dominicana amaneció este lunes con lluvias, debido al disturbio tropical que afecta a las antillas mayores desde el sábado.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que al menos más de 4 mil personas fueron desplazadas, más de 800 viviendas afectadas y 23 comunidades incomunicadas, como resultado de las intensas lluvias de los dos últimos días sobre República Dominicana causadas por un disturbio tropical.
Las precipitaciones causaron inundaciones en toda la región este y parte del noreste del país, informó el Comité de Operaciones de Emergencias (COE), que sumó daños sufridos por dos puentes, una subestación eléctrica y un hospital.
La situación mantiene en alerta a 18 de las 32 provincias dominicanas, siendo la más afectada la de San Pedro de Macorís (este), donde las aguas mantienen cortada la comunicación terrestre con varias localidades, además de que decenas de viviendas resultaron anegadas.
El COE agregó que todos los desplazados se encuentran refugiados en casas de familiares y amigos, y que se espera que hoy las lluvias empiecen a ceder, aunque se mantiene el riesgo de inundaciones debido al gran caudal recibido por ríos, arroyos y cañadas.
En San Pedro de Macorís, el caudaloso río Soco se desbordó a su paso por el municipio de Ramón Santana impidiendo el paso por el puente La Base e incomunicando las poblaciones de Cabeza de Toro, Lima, Concho Primo, Atilano 1 y 2.
Las lluvias también causaron estragos en decenas de viviendas de sectores populares de la ciudad de San Pedro de Macorís, al igual que las provincias vecinas de El Seibo y Hato Mayor (este).
Las autoridades informaron, asimismo, que en el municipio de Pedro Brand, provincia Santo Domingo, fueron rescatados tres personas, entre ellas un niño de 10 años, cuyo vehículo todo terreno fue arrastrado por las aguas del río Isabela cuando intentaron cruzarlo.
Mientras, en la provincia Monte Plata (sureste), el desborde del río Ozama inundó por completo la comunidad de Mata Los Indios.
Entre las medidas tomadas por las autoridades de socorro, figura la prohibición de navegación para las frágiles y pequeñas embarcaciones en la bahía de Samaná (noreste) y costa del Atlántico (norte), debido a olas anormales, mientras que en la costa del mar Caribe (sur), deben de navegar con precaución sin aventurarse mar afuera.
Los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas, advirtió el COE. EFE

Salud Pública habilita área en hospital para posibles casos de ébola

El ministro de Salud, Freddy Hidalgo Núñez, se abstuvo de dar el nombre del centro hospitalario, señalando que se habilitó un área en un hospital para esos fines y que en lo adelante se dispondría de un segundo.
Dijo que la cartera trabaja sobre el protocolo a seguir en caso de que en el país se detecte un paciente con síntomas similares a los de la mortal enfermedad.
Explicó que las directrices en este sentido las pautas la Organización Mundial de la Salud (OMS), y para el caso de la región la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
“Pero en cuanto a tener un área especializada para tratar un paciente con síntomas de ébola, ya hemos identificado un centro hospitalario donde habilitaremos ese lugar, y también estamos evaluando otro hospital para los mismos fines, pero esa información la suministraremos próximamente”, dijo Hidalgo al ser entrevistado en el programa D´Agenda, por Telesistema, canal 11.
Señaló que dentro del acuerdo sanitario que mantienen los ministerios de salud de República Dominicana y Haití, el tema del ébola será llevado a una mesa de trabajo para tomar las medidas precautorias de lugar.
Dijo que se han establecido medidas de vigilancia y control médico en todos los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, en torno a la salud de las personas que tocan suelo dominicano.
El ministro de salud Pública destacó que en la labor de prevención de la temible enfermedad también se trabaja de manera conjunta con las autoridades de la Dirección General de Migración, principalmente los puntos de control de la frontera dominico-haitiana.

Fernández esperará por decisión de Medina para hablar de reelección

El  ex-gobernante Leonel Fernandez dijo hoy, en un acto de apoyo político, que no se referirá a la reelección presidencial hasta que lo haga el presidente Danilo Medina, como lo expresó recientemente.
"El presidente ha dicho que se va a referir a ese tema, por lo tanto debemos esperar", expresó Fernández durante un acto de apoyo a su eventual postulación por parte del grupo Sociedad Rural con Leonel (Sorudel).
Sobre su postulación para la presidencia del país por el PLD, sostuvo que oficializará su aspiración cuando los vientos sigan soplando y se sigan fortaleciendo.
"A su debido tiempo se tomará y se indicará la decisión. Lo haremos cuando los vientos soplen con mayor intensidad", dijo Fernández, quien gobernó el país durante los períodos 1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012.
Sorudel realizó la actividad en un hotel de Santo Domingo y su principal dirigente es el exdirector del Instituto Nacional de Recursos Hidraulicos (Indrhi), Frank Rodríguez

Meteorología pronostica más aguaceros para el país.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anunció que durante los primeros días de esta semana la actividad lluviosa continuará sobre el territorio nacional.

Los aguaceros estarán presentes debido al amplio campo nuboso asociado a la tormenta tropical Cristóbal, que se aleja lentamente del país, pero comenzó a interactuar con un sistema frontal que le impide su libre desplazamiento por las aguas del océano Atlántico norte.
La Onamet señaló que los aguaceros con tormentas eléctricas continuarán durante la mañana de este lunes sobre las provincias de la Línea Noroeste, las regiones Norte, Suroeste, zona fronteriza y el Cibao Central.
Sostuvo que mantiene el aviso contra inundaciones y deslizamientos de tierra a los residentes en zonas bajas cercanas a ríos, arroyos y cañadas en las provincias San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santiago, Duarte, San José de Ocoa y Azua.
Además, continúa con el alerta meteorológica contra inundaciones urbanas para el gran Santo Domingo, Santiago, San Francisco de Macorís, Barahona y Pedernales.
“Para mañana martes se observará una disminución de los aguaceros en la Línea Noroeste, zona fronteriza y el este del país, sin embargo, sobre el Cibao Central, la región Nordeste y Bahía de Samaná permanecerán ocurriendo aguaceros de moderados a fuertes provocados por los campos nubosos asociados a la tormenta tropical Cristóbal, que a pesar de que se ubicará al noreste de las Bahamas, continuará incidiendo en las condiciones del tiempo sobre el país”, dijo.
Explicó que el miércoles la nubosidad asociada a la tormenta tropical Cristóbal se habrá alejado de la geografía nacional, pero “la inestabilidad que dejan estos eventos será más que suficiente para que junto al calor diurno se generen en la tarde aguaceros con aisladas tronadas, sobre los sistemas montañosos del centro y la zona fronteriza”.

BANI: Trifulca en hospital NSR*deja cinco personas heridas.

BANI, Peravia.- Cinco personas heridas incluyendo un sub oficial de la Policía Nacional, fue el saldo luego de una trifulca escenificada anoche, entre policías y civiles, en la emergencia del hospital Nuestra Señora de Regla donde estaba recibiendo atenciones médicas un supuesto delincuente.
Según la información ofrecida el hecho ocurrió cuando el joven Juan Aneury Medina fue llevado a dicho centro de salud tras recibir una herida de arma de fuego en muslo izquierdo durante una persecución de una patrulla de la uniformada.
Cuando Aneury Medina, recibía las primeras atenciones médicas y luego ser referido a un centro de salud de Santo Domingo, se presentaron en el lugar varias personas e intentaron llevarse al detenido.
En la trifulca, según la información suministrada por la Regional Sur Central de la Policía Nacional, tanto agentes policiales como civiles realizaron disparos.
Hasta el momento los heridos registrados en el hecho son el Sargento Mayor Alcibíades Suárez, quien presenta una herida en la región parietal izquierda y laceración en la región frontal, también Leopoldina Mateo, quien  presenta una herida por arma de fuego en región abdominal; así como Geraldo González y Francisco Gregorio Mejía, con heridas en región occipital, además de Rubí Lugo Carmona que presenta herida cortante en la cara.
Se informó que Leopoldina Martínez de 50 años de edad, residente en Los Barrancones, presenta un cuadro delicado debido a que se le tuvo que practicar una Colostomía y una esplenectomía o extirpación del bazo.
Colostomía
Es un procedimiento quirúrgico en el que se saca un extremo del intestino grueso a través de una abertura hecha en la pared abdominal. Las heces que se movilizan a través del intestino drenan hasta la bolsa adherida al abdomen.


Dos personas murieron ahogadas en la cañada de Arroyo Hondo Santo Domingo

SANTO DOMINGO. Dos personas murieron ahogadas en la cañada de Arroyo Hondo, uno de ellos acudió en auxilio de dos que quedaron atascadas al intentar cruzar en un jeepeta.
Ángel Osvaldo Fortuna Mejía, un segundo teniente pensionado del Ejército Dominicano, padre de dos hijos, fue arrastrado por las aguas de la referida cañada más de cinco kilómetros y encontrado por lugareños en el sector Los Ramírez, próximo a Arroyo Hondo.
Mientras que el cadáver de la otra persona, cuya identidad se desconoce fue rescatado en el sector de La Puya, unos cinco kilómetros más delante de donde se encontró el primero.
Fortuna Mejía, de 40 años, residía en la Calle Puerto Rico del sector Los Ríos, del Distrito Nacional, donde justamente cayó cuando trataba de ayudar a dos personas en una jeepeta.
Moradores del sector dicen que el cadáver del oficial retirado fue encontrado por personas que se dedican a buscar hierro en la cañada e inmediatamente dieron la voz de alarma. Al lugar se presentaron oficiales de la Unidad de la Policía Científica, que levantaron evidencias. El cadáver yacía en el pavimento, cubierto con una sábana blanca, a la espera del médico legista.
También llegaron hermanos y otros familiares del occiso.

viernes, 22 de agosto de 2014

Joven banilejo participo en olimpiadas de Ajedrez esta de vuelta en Bani


BANI, Peravia.- El joven banilejo Joel Estalin Polanco quien estuvo compitiendo en Noruega en las olimpiadas de ajedrez, tras permanecer varios días en ese país, retornó a su tierra natal con la satisfacción de haber participado en el mismo. Polanco, fue el cuarto tablero en las olimpiadas de ajedrez y sostuvo que fue una gran experiencia, ya que pudo conocer personas de otras partes del mundo amantes como él de esta disciplina deportiva.

Joel, indicó que de los 175 países que estuvieron compitiendo en este evento deportivo, la República Dominicana obtuvo el puesto número 99, además de que fueron escogidos como maestros en ajedrez tanto su persona como su compañero Víctor Isaac Michelin.
Expresó que desea volver a participar en otras olimpiadas de ajedrez, ya que es un deporte el cual le apasiona mucho. Finalmente dijo agradecer a Dios por esta oportunidad, a su familia, al presidente de la asociación banileja de ajedrez, licenciado Maicol Pujols y a los ejecutivos de la empresa Trébol Cable y sus ejecutivos Leonel y Arsenio Ortiz por el apoyo brindado.

Geólogo llama a determinar potencial petrolero en Azua de Compostela


República Dominicana necesita hoy realizar exploraciones consistentes para determinar si los indicios de yacimientos de petróleo y gas son económicamente rentables, opinó el geólogo Julio Espaillat.
En un encuentro promovido por el Grupo de Comunicaciones Corripio, Espaillat destacó que las zonas donde se podrían encontrar esos hidrocarburos son los valles del Cibao y de San Juan, así como la llanura costera de la región Este.
Consideró que el país tiene potencialidades en materia de hidrocarburos por lo que recomendó al Gobierno coordinar alianzas estratégicas con Brasil o Venezuela, ya que tienen una gran experiencia en materia de exploración.
Recordó que desde la época de 1950 en el país se han hecho exploraciones poco sistemáticas, la primera en la zona de Azúa, pero sus hallazgos no fueron significativos, y puso como ejemplo el esfuerzo que está haciendo Cuba, que ha estado extrayendo petróleo en los últimos años.
Dijo que en República Dominicana ha faltado una exploración más consciente y dedicar recursos pues ese tipo de trabajo representa grandes inversiones porque son recursos que están muy profundos en el subsuelo y se necesita tecnología avanzada.
A la exposición de Espaillat se unieron otras opiniones de especialistas en minería invitados al encuentro, así como de José Sena, presidente de la Cámara Minera y Petrolera de la República Dominicana (Camipe).
Entre otras cosas, Sena insistió en la importancia de que haya un ordenamiento territorial para esa actividad y de que exista respeto a las reglas de juego para garantizar las inversiones extranjeras.
En el diálogo, Sena insistió en la necesidad de que parte de los fondos recibidos de la minería sean invertidos directamente en las comunidades de los lugares donde se explotan esos recursos como establece la Ley Minera 146 y la de Medio Ambiente.
También se habló del Plan Nacional de Desarrollo de la Industria Minera y de Hidrocarburos, que incluye, entre sus propuestas, la aprobación de una nueva ley sobre recursos minerales y establecer un programa de transparencia de esos procesos.   
 El plan, elaborado por la Camipe, se propone además promover el desarrollo sustentable de esa actividad y acuerdos multilaterales con otras naciones para los proyectos mineros y de hidrocarburos.
Asimismo propone crear mecanismos ágiles para reducir conflictos entre las partes, un programa de competitividad y dinamizar las exploraciones de hidrocarburos, estructurando un proyecto de evaluación de las informaciones geológicas y sísmicas existentes.

Banco Central de la República Dominicana indica que la economía creció un 7.2% en primer semestre del año 2014

SANTO DOMINGO. El Banco Central publicó de manera oficial los resultados de las Cuentas Nacionales, ahora tomando el 2007 como nuevo año de referencia en lugar de 1991, a través de los cuales se refleja que la economía dominicana creció 7.2% en el primer semestre de la economía, representando dos puntos porcentuales más que el 5.2% registrado con la base anterior.
“En la cifras recientes, y esto es muy importante, las cifras recientes, el señor gobernador (Héctor Valdez Albizu) anunció al país un crecimiento en enero-junio de 5.2%, el crecimiento enero-junio 2014 a partir del nuevo año de referencia es 7.2%”, explicó el director de Cuentas Nacionales del Banco Central, Ramón González, en momento que ofrecía detalles a los periodistas sobre la nueva metodología utilizada.
Durante un desayuno informativo encabezado por Olga Díaz, asesora de la gobernación del Banco Central, González expresó que este crecimiento tiene mucho sentido económico con resultados de otros indicadores, tales como la generación de empleos y la reducción de la pobreza.
El funcionario explicó que las cuentas anuales son investigaciones exhaustivas con estados financieros a través de los cuales se hacen las estimaciones.
“Nosotros, si fuésemos a dar el dato de la coyuntura como si fuera dato anual con todo lo que lleva, el dato pierde mucha oportunidad. Entonces, los datos anuales, lo normal es que tengan dos años de rezago. Es decir, nosotros estamos dando el dato de enero-junio 2014, pero en realidad el último año cerrado que tenemos ahora mismo es el 2010”, precisó.
En tanto, dijo que para los años 2011-2014, la economía se ha estado estimando con la evolución de indicadores representativos, y que los resultados arrojados en esos momentos se irán revisando en la medida en que los años se estén cerrando.
En ese sentido, dijo que a finales de 2014, el BC estará cerrando las evaluaciones de 2011 y 2012 para sólo tener dos años abiertos en Cuentas Nacionales.
Respecto a la variación en los porcentajes de crecimiento, la asesora de la gobernación del Banco Central manifestó que la misma se explica dependiendo de las características del crecimiento de la economía. “Por ejemplo, en este año, ese cambio de dos puntos porcentuales se explica en mayor medida por cuales son los sectores que están creciendo en mayor medida. Por ejemplo, ahora lo está explicando el gran crecimiento de más de dos dígitos que tiene la construcción, que ahora pesa más”, indicó Díaz.
Apoyo a la nueva metodología
La realización del nuevo año (2007) de referencia para mostrar los resultados del desempeño económico del país en el que, entre otros puntos, se refleja una baja del crecimiento que tuvieron algunos sectores medidos con la base anterior, contó con la asesoría de consultores y expertos internacionales, avalados por las Naciones Unidas y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), incluyendo el apoyo del Centro Regional de Asistencia Técnica de Centro América y República Dominicana.

Frente Amplio define fracaso dos años gestión de Medina

El Frente Amplio (FA) consideró un fracaso los dos primeros años de gestión del presidente Danilo Medina en materia de seguridad ciudadana, minería y acciones para disminuir las grandes desigualdades sociales.
Fidel Santana, candidato presidencial por el FA, afirmó que en materia económica el fracaso lo demuestra el extraordinario endeudamiento externo, a tal punto que el 47 por ciento del producto interno bruto hay que destinarlo al pago por ese servicio.
Dijo que a esto agrega el alza constante de los productos de primera necesidad, que un plátano cuesta entre 15 y 17 pesos, mientras los combustibles se elevan cada semana, con todas las consecuencias.
Insensible. En rueda de prensa en el local de la organización, Santana dijo que el mandatario “se burla” de los trabajadores y empleados cuando señala que los salarios que devengan son de miseria, sin embargo, no toma la iniciativa desde el sector público a través de un decreto.
“Eso indica que el Gobierno es más insensible que el sector privado, porque está consciente de la incapacidad de los salarios para enfrentar el costo de la canasta familiar”, dijo.
Asimismo, indicó que el presidente Medina se ha mantenido patinando en relación al caso loma Miranda, en tanto que el país sigue esperando la publicación del contrato con la Barrick Pueblo Viejo.
El destape. Critica que frente al cuadro que describe el presidente de la República se destape con sus aprestos reeleccionistas, porque de no estar en esa labor lo hubiese descartado de plano durante el encuentro con los periodistas en el Palacio Nacional.
El candidato presidencial del Frente Amplio recordó las consecuencias que han tenido para el país los aprestos continuistas de los presidentes, el más reciente caso de Leonel Fernández, que provocó un déficit de más de 200 mil millones de pesos el año pasado por los gastos en que incurrió para que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con Danilo Medina, siga en el Gobierno.

Meteorología emite alerta verde para seis provincias ante ocurrencia lluvias y vientos

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió hoy el alerta verde (mínima) para seis provincias ante la aproximación de un sistema de baja presión que se espere alcance el país la madrugada de mañana causando aguaceros, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento. De acuerdo al COE, las regiones que serían más afectadas por el fenómeno son el este y el noroeste del país. En ese sentido, emitió el alerta verde para las provincias de San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor y Duarte (en especial el Bajo Yuna). El alerta dado por el organismo busca prevenir lesiones ante inundaciones y deslizamientos de tierra que podrían afectar a los residentes en zonas bajas próximos a ríos, arroyos y cañadas de esas demarcaciones, quienes deben de tomar las medidas de lugar para salvar vidas y propiedades. Las autoridades de socorro recomen...

Juan Bolívar Díaz afirma periodismo está afectado por sectores políticos y empresariales

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El reconocido periodista Juan Bolívar Díaz afirmó que el ejercicio del periodismo en la República Dominicana está siendo afectado “por graves confusiones y dependencias de las relaciones públicas, incentivadas por partidos y gobiernos y por sectores empresariales”.
“Se alcanzó la profesionalización, pero en gran medida hemos perdido la batalla por la prevalencia de los principios éticos” afirmó el comunicador.
Sin embargo aclaró que esto no sucede  sólo en la información sobre los poderes públicos y los partidos, sino que se extiende también a  los ámbitos deportivos, del arte y hasta en las sociales.
“Una proporción demasiado significativa de los periodistas y comentaristas de los periódicos, televisión y radio son asalariados del gobierno central, los ayuntamientos, las instituciones descentralizadas y autónomas del Estado, y de una amplia gama de empresas”.
Asimismo hizo énfasis en el hecho de que los “Los periodistas son pluriempleados, con dobles y hasta triples jornadas de trabajo, porque la remuneración empresarial se quedó muy distante de la pública”.
“Los periodistas son pluriempleados, con dobles y hasta triples jornadas de trabajo, porque la remuneración empresarial se quedó muy distante de la pública”
“Con la paga de las empresas periodísticas muy pocos pueden vivir dignamente, y el pluriempleo los empuja a la superficialidad y dificulta la investigación. Con todo, muchos periodistas pluriempleados hacen esfuerzo por cumplir su misión profesional” dijo.
Por lo anterior consideró que  la libertad de información y prensa están en grave aprieto por esa situación, “que debe ser abordada francamente por los ejecutivos y propietarios  de los medios y el Colegio de Periodistas. Ello limita enormemente la autoridad moral de los medios y los periodistas para reclamar principios éticos en el ejercicio estatal”.
Juan Bolívar Díaz ofreció estas declaraciones  en el marco de un discurso de agradecimiento al recibir el  Premio   Nacional de Periodismo 2014, entregado por el presidente Medina en una ceremonia en el Palacio Nacional.

jueves, 21 de agosto de 2014

Renuncia el fiscal de Ocoa y el MP insiste en pedir prisión en su contra

Cuevas entregó el cargo ante el magistrado Domingo Cabrera Fortuna, según informó la Procuraduría General.

Cuevas representó la renuncia un día después de que el procurador general, Francisco Domínguez Brito, adelantara que solicitará prisión y medida de coerción en su contra, medida que el Ministerio Público reiteró hoy que hará en las próximas horas.

Domínguez Brito reveló ayer que un equipo de técnicos forenses de la Procuraduría, comprobó fidelidad y veracidad del vídeo divulgado en las redes, en el que se observa a Cuevas colocando una pistola debajo de un colchón de la cama de Andújar para incriminarlo.

Asimismo, subrayó que el ministerio público "promoverá y categóricamente defenderá el estado de derecho y el debido proceso en la República Dominicana".

"Este tipo de acciones son inadmisibles por más hechos criminales que presumiblemente haya cometido un imputado. Este accionar erosiona seria y dolorosamente todo el sistema del debido proceso del cual los fiscales son los garantes", indicó.

El fiscal será imputado por violación a garantía del debido proceso y violación a tutela judicial efectiva y por violación de derechos fundamentales a imputado en ejercicio de sus funciones.

El procurador dijo es martes que "es inaceptable que los llamados a velar por el cumplimiento de las leyes y garantizar derechos fundamentales, actúen violentando los mismos".

Asimismo, señaló, que las investigaciones en torno al caso se profundizarán para determinar si existen posibles complicidades en torno al caso.

También informó de que se investigará a los procuradores fiscales y auxiliares del ministerio público en Ocoa.

"Permitir este tipo de acciones, erosiona seriamente todo lo referente al debido proceso del cual estamos llamados a ser garantes", subrayó.

El expediente será llevado por la Corte de Apelación de San Cristóbal, por tener el fiscal jurisdicción especial