Aqui y Alla

Aqui y Alla

viernes, 22 de agosto de 2014

Juan Bolívar Díaz afirma periodismo está afectado por sectores políticos y empresariales

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El reconocido periodista Juan Bolívar Díaz afirmó que el ejercicio del periodismo en la República Dominicana está siendo afectado “por graves confusiones y dependencias de las relaciones públicas, incentivadas por partidos y gobiernos y por sectores empresariales”.
“Se alcanzó la profesionalización, pero en gran medida hemos perdido la batalla por la prevalencia de los principios éticos” afirmó el comunicador.
Sin embargo aclaró que esto no sucede  sólo en la información sobre los poderes públicos y los partidos, sino que se extiende también a  los ámbitos deportivos, del arte y hasta en las sociales.
“Una proporción demasiado significativa de los periodistas y comentaristas de los periódicos, televisión y radio son asalariados del gobierno central, los ayuntamientos, las instituciones descentralizadas y autónomas del Estado, y de una amplia gama de empresas”.
Asimismo hizo énfasis en el hecho de que los “Los periodistas son pluriempleados, con dobles y hasta triples jornadas de trabajo, porque la remuneración empresarial se quedó muy distante de la pública”.
“Los periodistas son pluriempleados, con dobles y hasta triples jornadas de trabajo, porque la remuneración empresarial se quedó muy distante de la pública”
“Con la paga de las empresas periodísticas muy pocos pueden vivir dignamente, y el pluriempleo los empuja a la superficialidad y dificulta la investigación. Con todo, muchos periodistas pluriempleados hacen esfuerzo por cumplir su misión profesional” dijo.
Por lo anterior consideró que  la libertad de información y prensa están en grave aprieto por esa situación, “que debe ser abordada francamente por los ejecutivos y propietarios  de los medios y el Colegio de Periodistas. Ello limita enormemente la autoridad moral de los medios y los periodistas para reclamar principios éticos en el ejercicio estatal”.
Juan Bolívar Díaz ofreció estas declaraciones  en el marco de un discurso de agradecimiento al recibir el  Premio   Nacional de Periodismo 2014, entregado por el presidente Medina en una ceremonia en el Palacio Nacional.

0 comentarios:

Publicar un comentario