Sólo un ciclón tropical con abundantes lluvias podría resolver la crisis de agua potable que abate los barrios del Gran Santo Domingo y ciudades del interior, según los pronósticos meteorológicos. La directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, explicó que “los valores de lluvias seguirán por debajo de lo normal, salvo que se produzca un ciclón tropical, que revierta la situación en los meses de agosto o septiembre”.
En una declaración conjunta con el director de la CAASD, Alejandro Montás, Ceballos señaló que la sequía que afecta al país se debe al fenómeno El Niño, que incide en la disminución de perturbaciones atmosféricas en el Atlántico. Recordó que en 1982 y 1997 se produjo similar situación.
En tanto que el encargado de operación de la CAASD, Luis Salcedo, explicó se mantiene el déficit de más 75 millones de galones diarios, a pesar de que anoche cayó una ligera lluvia en la cuenca de los ríos Haina, Isa y Duey.
Precisó que hoy la producción de agua está en 325 millones de calones diario, cuando en épocas normales sobrepasa los 400 millones de galones por día.
“El agua que se originó en la madrugada de ayer comenzó a llegar a la obra de toma de Haina, desde esta mañana Haina está operando con nueve equipos en la obra de toma”, explicó Salcedo.
Señaló que las lluvias que han caído en las cuencas de los ríos que abastecen de agua al Gran Santo Domingo no han sido suficientes para producir una mejoría significativa.
Precisó que la CAASD ha incorporado unos 60 camiones cisterna para repartir agua gratuita en los barrios impactados por la escasez.
Austeridad
La CAASD insta a la población a continuar ahorrando el agua hasta que dure la señalada situación.
La escasez de agua potable se ha extendido a la mayoría de los sectores del Gran Santo Domingo y ciudades del interior del país, producto de la fuerte sequía que está mermando y en algunos casos secando las fuentes acuíferas.
En muchos barrios moradores han tenido que lanzarse a las calles a protestar, porque no encuentran agua para bañarse, como es el caso de Los Alcarrizos, Villa Morada, El Invi, Paraíso, Independencia, Pedro Brand, Pantoja, Los Peralejos, Los Girasoles, Villa Mella, así como en Isabelita.
UN APUNTE
CAASD garantiza servicio
El director de la CAASD, Alejandro Montás, informó que esa institución está haciendo todo lo posible para garantizar el abastecimiento de agua a los residentes del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. “Hemos asumido la responsabilidad de enfrentar el problema para que la población no sufra de una escasez acentuada, consecuencia de la sequía”.
0 comentarios:
Publicar un comentario