Aqui y Alla

Aqui y Alla

sábado, 28 de junio de 2014

Fiscal interroga Alcalde y Regidor con relación tres muertes en Altus Launge


BANI, Peravia.- El alcalde del municipio Nelson Camilo Landestoy al igual que el regidor Juan Luis Arias, acudió a una cita que le hiciera el procurador fiscal Titular de la provincia Peravia licenciado Constantino Beltre, quien tiene a su cargo las investigaciones de las tres muertes en la discoteca Altus Lounge.
El alcalde Nelson Camilo Landestoy, dijo que acudió a una invitación que le hiciera el fiscal, relacionado con el nombrado Ariel Humberto Rosario Celado, quien laboraba como Seguridad en el Ayuntamiento, y a quien se le imputa el triple crimen de la discoteca Altus Lounge.
En lo que respecta al regidor Juan Luis Arias, con relación a la cita, dijo que acudió para aportar algunos elementos importantes en lo que tiene que ver con el proceso investigativo.
En otro orden Juan Luis, denuncio que ha recibido amenazas, por haber hecho cierto emplazamiento al alcalde del municipio, para que explique cómo se había nombrado, en el cabildo local, al joven Ariel Humberto Rosario Celado, teniendo antecedentes criminales, ya que supuestamente había asesinado un hombre en el año 2011.

El Concejal del cabildo banilejo, refiere que ha recibido amenazas a través de llamadas al celular de su propiedad.

Expulsan del sacerdocio a exnuncio habría abusado de menores en RD

Ciudad del Vaticano, 27 jun (EFE).- El que fuera nuncio en la República Dominicana entre enero de 2008 y agosto de 2013, el polaco Jozef Wesolowski, acusado de pederastia durante su estancia en ese país caribeño, fue expulsado del sacerdocio tras un proceso canónico, informó hoy (ayer) el Vaticano.
El proceso celebrado ante la Congregación de la Doctrina de la Fe (el ex Santo Oficio) concluyó en los pasados días y ahora el sacerdote tendrá dos meses para recurrir la sentencia, agregó la Santa Sede.
El proceso penal ante los órganos judiciales vaticanos, al ser Wesolowski un diplomático de la Santa Sede, comenzará sólo cuando la sentencia del Santo Oficio sea definitiva, añade la nota.
El Vaticano destituyó a Wesolowski de su cargo a finales de agosto del año pasado y abrió una investigación, después de que el arzobispo de Santo Domingo, el cardenal Nicolás López Rodríguez, informara al papa Francisco de las acusaciones que recaían sobre el nuncio.
En estos meses ha habido críticas sobre la libertad de la que gozaba Wesolowski, de 65 años, que volvió a Roma a pesar de las acusaciones que pesaban sobre él.
El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, explicó que "hasta ahora tuvo una relativa libertad de movimiento en espera de que la Congregación para la Doctrina de la Fe procediese a comprobar la base de los cargos de los que se le acusaba".
Lombardi agregó que tras esta primera sentencia "serán adoptadas medidas adecuadas a la gravedad del caso" y para que no pueda eludir otros procesos penales, aunque no citó en qué consistirán estas medidas.
El obispo auxiliar de Santo Domingo, Víctor Masalles, expresó hace unos días su indignación tras ver paseando por una calle de Roma al exnuncio Jozef Wesolowski,

El Vaticano, aunque precisó que se trata de un diplomático, subrayó en el pasado que ninguna fiscalía ha pedido la extradición del Wesolowski.

jueves, 26 de junio de 2014

En Santiago Matan dos presuntos delincuentes.

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- LaPolicía mató a dos presuntos delincuentes sorprendidos mientras asaltaban  a un motoconchista en el sector Villa María, de aquí.
Los muertos son Pedro Ronny Peralta Vásquez, de 21 años, y un joven identificado solo como Luis "El viejo”, de 17.

Mientras la Policía sostiene que los hoy occiso eran delincuentes, sus parientes niegan esa versión y dijeron que los jóvenes fueron asesinados en un monte, no en el lugar donde dijo la Uniformada.

El hecho es investigado por el Ministerio Público.

Los cadáveres fueron llevados a la morgue del hospital José María Cabral y Báez.

En Bani, hombre mata hermano de 20 puñaladas

BANI, Peravia.- Un hombre asesinó de 20 puñaladas a su hermano supuestamente porque el occiso agredía a la madre de ambos, en un hecho ocurrido en la casa número 3 de la calle Padre Rosón en el sector Santa Cruz, de la ciudad de Bani.
La víctima es Freudy Milciades Cruz Báez, alias Fibúa, de 20 años de edad, quien recibió 20 puñaladas en la región anterior y posterior del tórax así como en el cráneo y las manos, las cuales fueron provocadas por su hermano Nelfy Javier Báez, de 22 años, luego de una riña en la cual el occiso maltrataba físicamente a la madre de ambos y, éste último, intervino logrando quitar el arma blanca e inferirle las estocadas.
El cadáver fue levantado y examinado por el médico legista Walter López y llevado a la morgue del hospital Nuestra Señora De Regla, para luego ser entregado a su padre Milciades Pastor Cruz.
Pastor Cruz, al ser cuestionado sobre el proceder de su hijo, sostuvo que, aunque no vivía junto a él, sabía que no se portaba bien.
La madre de Freudy Milciades Cruz Báez, Fibúa, de 21 años de edad, en medio del velatorio de su vástago declaró a que su hijo no salía de la cárcel por asuntos de drogas y que cuando salía de prisión mantenía a la familia en zozobra. Dalina María Báez, tras afirmar que Fibúa la agredía a ella, a la abuela y los demás, sostuvo que habían llegado a la conclusión de dejarle la casa.
Con relación a su otro hijo, el homicida Neufry Javier Báez, aseguró que es una persona seria y trabajadora que se desempeña como albañil y que la actitud que tomó fue al no soportar las agresiones de la víctima.
En tanto que la abuela de Freudy Milciades, doña María Guzmán, afirma que su nieto la maltrataba y que bajo los efectos de las drogas se hacía temible.
Dijo que ese muchacho la trataba tan mal que ella estaba desesperada y llena de miedo.
El cuerpo sin vida de Freudy Milciades Cruz, fue expuesto en velatorio en la casa materna ubicada en la calle padre Rosson número tres, casi esquina de Wenceslao Guerrero, próximo a la iglesia Santa Cruz.
Se dijo que el occiso, era un asiduo consumidor de sustancias controladas y que, bajo los efectos de las mismas, había ocasionado incidentes desagradables contra sus parientes mas cercanos en su hogar.
Mientras, el victimario Nefy Javier Báez, se encuentra detenido en la dotación policial de Bani, donde será enviado a la justicia en las próximas horas.
Tanto, el fiscal adjunto Luis Pimentel conjuntamente con oficiales del Departamento de Investigaciones Criminales continúan con las investigaciones sobre e hecho de sangre.


miércoles, 25 de junio de 2014

EEUU dice acuso por error al Gringo de la Bachata


Hartford, Connecticut, EE.UU.
Cuando las autoridades federales de Estados Unidos acusaron al cantante dominicano Ramón Gálvez de estar involucrado en una red de narcotráfico, éste insistió en que lo estaban confundiendo con otro hombre.
Ocho meses después, los fiscales federales admiten que el intérprete de bachata tenía razón.
Gálvez, conocido por sus fans como "El Gringo de la Bachata", fue arrestado luego que un jurado federal investigador acusó a un hombre apodado "Tanky" también llamado Ramón Gálvez.
La fiscalía federal retiró los cargos la semana pasada. Una moción presentada el 18 de junio por la fiscal federal de Connecticut, Deirdre Daly, dijo que "la información adicional elaborada desde el retorno de la acusación ha llevado al gobierno a creer que Ramón Gálvez no es el coconspirador a quien se refieren con el apodo de 'Tanky'''.
Un vocero de Daly dijo que la oficina no haría más comentarios sobre la confusión.
Gálvez, quien vive en Nueva York, estaba de visita en Panamá para una serie de presentaciones en octubre cuando fue arrestado a solicitud de Estados Unidos y enviado a Connecticut. El jurado investigador había levantado cargos contra un total de 24 personas, a quienes acusó de participar en una red que enviaba heroína, cocaína y marihuana del sur de California a direcciones en el área de Hartford.
En ese momento, una abogada de Gálvez en Panamá, Mari Luz Taveras, le dijo a reporteros que su cliente estaba siendo confundido con alguien más, y resaltó que aunque tenía el mismo nombre no tenía los ojos verdes, como de describían los del sospechoso. Dijo que Gálvez estaba deseoso de limpiar su nombre.
Gálvez estuvo encarcelado más de un mes antes de quedar en libertad con una fianza de 100.000 dólares y la promesa de que no saldría del área de Connecticut, Nueva York y Nueva Jersey.
Una abogada que lo representa en el caso de Connecticut, Genesis Peduto, no respondió de inmediato un mensaje en busca de comentarios.

Gálvez nació y creció en la República Dominicana, donde es un conocido cantante de bachata.

Presentador Dominicano en Massachusetts acusado de 5 cargos de violación a menor

Lynn, Massachusetts   El presentador de radio y televisión Víctor Canaán fue presentado ayer martes en la corte superior de Salem acusado de 5 cargos violación a un menor.

 El se declaro no culpable ante el Juez el juez le puso una fianza de 100,000 esta acusado de violar a un menor por el periodo de 6 años, cuando el defendido era voluntario en un programa comunitario en el entonces tenía 10 años; los investigadores encontraron cientos de grabaciones que se presume que son de las veces que violo al menor.

Víctor Canaán de 61,años vive en el 121 de la Franklin St en Lynn, Canaán le pagaba al menor para tener sexo oral y luego al principio luego paso a otro nivel el niño visitaba el apartamento de Canaán 2 veces por semana antes de la escuela, Canaán tenía una foto del niño en su apartamento, y dijo que esa foto en la tenia porque el niño y el se conocen por muchos años y hasta fue invitado a su graduacion,la corte le ordeno entregar su pasaporte y será vistos en corte otra vez el 24 de julio.

BH-La fraga

sábado, 7 de junio de 2014

En las Matas de Farfan dos niños de 9 y 10 años balean a su padrastro

LAS MATAS DE FARFAN, República Dominicana.- Dos niños de 9 y 10 años, de nacionalidad haitiana, balearon a su padre de crianza con su propia arma en una comunidad rural de aquí.
Abrahán Báez Lugo, de 72 años y residente en el paraje El Pando, sección Yabonico, recibió dos balazos con entrada y salida en el húmero  y región lumbar, según el forense.
La víctima recibió los primeros auxilios en el hospital Federico Armando Aybar, de aquí, de donde fue trasladado al regional universitario Doctor Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana, pero debido a su delicado estado de salud, fue referido a un centro especializado de Santo Domingo.
Trascendió que el padre biólogico de los menores, un haitiano cuyo nombre se desconoce, le entregó los niños a Báez Lugo hace 4 años para que los criara y se marchó a su país.
Báez Lugo le habría propinado una pela a los infantes porque, supuestamente, le habían robado dinero.
El hombre salió a bañarse a un río próximo a su vivienda y los menores tomaron un revolver Smith & Wesson que éste tenía guardado, esperaron a que llegara y le realizaron varios disparos.

Cuando los vecinos de la víctima se enteraron de la agresión, apresaron a los menores y los golpearon y apuñalaron.

viernes, 6 de junio de 2014

¿Necesitas una Tableta?


Jesus Rosado (Ing. en sistemas, Máster en gerencia y productividad)





Muchos usuarios al elegir un producto se dejan influenciar muchas veces por la moda, el mercadeo del mismo y la publicidad,  y no por lo que realmente se ajusta a sus necesidades. Es importante señalar, que cuando una empresa fabrica un determinado producto, por lo general, se enfoca en las necesidades de un determinado segmento del mercado, esto no quiere decir que el producto no le sea útil, pero está diseñado para cubrir los requisitos, por asi decirse, de otras personas.

A pesar de tratarse de computadores, podemos encontrar muchas diferencias, algunas de ellas son las siguientes:
El dispositivo de entrada de los datos, mientras estábamos acostumbrados a utilizar el teclado, en el caso de las tabletas, se utiliza la pantalla táctil para estas labores, Aunque cabe resaltar que a partir del lanzamiento de Surface de Microsoft, puede abrirse una nueva era para las Tabletas.

En otro punto tenemos el caso de la flexibilidad y la manipulación de los datos, la mayoría de las tabletas no incluyen puertos USB, lo que dificulta este punto y lo “obliga” a depender de un plan de datos o en su defecto de una conexión a internet inalámbrica, para poder movilizar la información.

Uno de los aspectos más importantes es que el precio es superior, para ser claros en este sentido,  con lo que cuesta una tableta, puedes adquirir una laptop o una PC, con mejor configuración  y con los programas incluidos y aun así le quedará dinero.

A la fecha no se cuenta con versiones de Office, lo que dificulta la elaboración de documentos  de Word, Páginas de Excel, así como también de Presentaciones en Power Point. Requiere de la compra de otros dispositivos para poder conectarle un proyector y de esta manera apoyarse en las reuniones, es decir, que es un equipo “limita” hasta  el mismo público, para el que fue diseñado.
Mi recomendación es que antes de adquirir el producto, elabore una lista de  sus necesidades reales, y luego proceda a observar las ventajas y desventajas que ofrece el equipo en cuestión, antes de adquirirlo.

Policía mata al suspuesto lider de la banda Secuestro Express.

SANTO DOMINGO.- La Policía mató a balazos al supuesto líder de una banda de secuestradores en el sector La Ureña, de Santo Domingo Este.

Se trata de Ramón Farías Mosquea (Momón), quien dirigía la banda denominada "Secuestro Express”, que realizaba cobros compulsivos por asuntos de narcotráfico y sicariato.
La Policía dijo que Momón cayó enfrentó a tiros a una patrulla.


Al hoy occiso se le atribuye haber asesinado a un mayor y causar heridas a un teniente coronel que trataron de impedir el secuestro de una pareja en 2011.

Inicia ExpoMango 2014



Baní inauguró ayer la décima versión de su feria internacional Expomango 2104, con la presencia de  autoridades civiles y militares, así como con la asistencia de un numeroso público y técnicos extranjeros que se dieron cita en esta ciudad sureña para disfrutar del jueves 5 al domingo 8, del vistoso evento del mango banilejo. 
Participan como invitadas este año más de diez provincias de la región sur y otras poblaciones del país, y Canadá como nación invitada.
En los discursos de apertura que pronunciaron funcionarios y autoridades responsables del evento, quedó establecido que el objetivo de esta feria del mango es promover y exponer la diversidad genética y las innovaciones tecnológicas, así como incentivar la producción, procesamiento, mercadeo y consumo del mango dominicano de manera local e internacional.
Durante los cuatro días de feria, además de la venta y exhibición de las más de 150 variedades de esta pulposa y jugosa fruta dominicana, se estarán realizando también foros de negocios, talleres, seminarios,  charlas, así como presentaciones gourmet a base de mango.
Esta feria del mango banilejo se realiza con rotundo éxito desde hace un tiempo, cumpliendo con esta versión 2014, 10 años promoviendo a Baní como la capital del mango, donde se concentra el 75 por ciento de las 69,300 tareas  sembradas de esta fruta que hay en todo el país.
Entre las principales autoridades y funcionarios presentes en la inauguración de este evento, que se desarrolló en la plazoleta de la cultura Joaquín Sergio Incháustegui, del Ayuntamiento Municipal, estuvieron el senador Wilton Guerrero, Nelly Melo de Guerrero, gobernadora civil, los diputados Licelot Arias, Santo Ramírez y Milcíades Franjul.
Beneficios
También el director provincial de Agricultura, José Luis Suriñac, Deyanira Soto, en presentación del alcalde municipal, Nelson Camilo Landestoy, y la general Juana Campusano, comandante de la Regional Sur Central de la Policía Nacional.
En representación del ministro de Agricultura, Ángel Estévez, estuvo Carlos Sanquintín, quien destacó la importancia social y económica que tiene el mango dominicano en la vida del pueblo, ya que de esta fruta se benefician unas cuatro mil familias durante la cosecha y se exportan por encima de los once millones de dólares en los últimos años.
Estos datos fueron corroborados por Rafael Leger, presidente del comité organizador de la feria, y Rafael Pérez Duvergé, director del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF). 


Sentencian a 40 años de prision, Dominicano mato a novia en Providence.

Rhode  Island. El dominicano Juan Díaz, de 29 años de edad, fue condenado ayer jueves a 40 años en la cárcel por el asesinato de su novia Mayra Cruz en el 2008, después que llegara a un acuerdo con los fiscales para declararse culpable y evitar una sentencia de 60 años.
En marzo del 2010, Díaz, fue declarado culpable por un jurado y enfrentaba cadena perpetua por asesinato en primer grado, pero apeló el veredicto y se le instrumentó un segundo juicio.
Ese juicio, también fue anulado por la Corte Suprema del Estado de Rhode Island, debido a "fallas" en tecnicismos legales que perjudicaron la defensa apropiada del acusado.
También en el segundo juicio, celebrado en el 2013, se ratificó su culpabilidad en el crimen, por lo que se estableció procesarlo en un tercer juicio, pero con el acuerdo, obvió el proceso y aceptó ir a los barrotes por dos décadas.
Díaz, según el expediente, disparó y mató a su ex novia de 26 años de edad y luego escapó de la escena del crimen, el 25 de junio del 2008.
"A pesar del largo viaje de este caso, no hay que olvidar, que Mayra Cruz, una joven madre que trataba desesperadamente de escapar de su agresor, fue arrebatada del seno de su familia por el acto criminal de un ex novio violento", dijo en un comunicado el Fiscal General Pëter F. Kilmartin.
"Es mi esperanza sincera, que la sentencia emitida hoy, traiga un poco de paz a la familia de Mayra, a sabiendas de que su asesino servirá mucho tiempo en la cárcel, por su acción violenta y cobarde", añadió el fiscal.
El asesinato de Cruz, es considerado como uno de los crímenes de violencia doméstica más estremecedores de los últimos años en el estado de Rhode Island.

Los fiscales dijeron que Díaz, mató de un balazo en la cara a su ex novia, arrancándole la vida a la joven.

Aduanas destruye 6 mil 627 litros bebidas alcohólicas introducidas de contrabando; tienen valor de RD$7 millones 500 mil


SANTO DOMINGO.- En un acto sin precedentes, la Dirección General de Aduanas (DGA) destruyó hoy más de 800 cajas de diferentes tipos de bebidas alcohólicas que fueron incautadas en momentos en que eran introducidas al territorio nacional de contrabando, violentando todas las normas aduanales y tributarias, así como las de calidad y de salud en general

El acto de destrucción de las bebidas fue encabezado por el Director  General de Aduanas, Ing. Fernando Fernández,  quien indicó que por primera vez en la historia, se procede a destruir ese tipo de productos, como manda la Ley 3489, del Régimen de las Aduanas.

“Estas 800 cajas, que equivalen a unos 6,627.08 litros de distintos tipos de bebidas, con un valor aproximado de mercado de alrededor RD$7,497,481.38 de pesos, incluyendo los impuestos a que hubieran estado sujetas, representan solo el inicio de una labor que hemos emprendido y que se mantendrá en apego a lo que manda la Ley de aduanas, y como mensaje claro a quienes pretendan seguir cimentando sus turbios negocios basados en el contrabando y la evasión”, señaló Fernández.

Apuntó que, en la actualidad, la DGA tiene retenidas en almacén unas 20,608 cajas de distintos tipos de whiskies y bebidas alcohólicas envueltas en diferentes casos y tipos de ilícitos, de las cuales 12,175 serán destruidas, en actos públicos similares, que inician a partir de la fecha.

Fernández precisó que el valor aproximado del total de las cajas retenidas ronda los RD$147,298,229.35 y que las 12,175 cajas que serán destruidas a partir de hoy tienen un precio de mercando de RD$75,831,381.52, incluyendo los impuestos aduanales a los que hubieran estado sujetas.

“Los 6,627.08 litros que estamos destruyendo, están compuestos por vinos de diferentes marcas, whiskies de distintas edades y denominaciones, Vodkas, Tequilas, Rones, Licores, y Cognac”, señaló el Director de la entidad aduanal.

“Tanto como que es una obligación, nosotros estamos plenamente determinados a enfrentar los ilícitos aduaneros y no desmayaremos en esa tarea.  El contrabando, así como implica una reducción en los ingresos del Estado, afecta de manera altamente negativa la sana competencia entre los actores de comercio, y en el caso de las bebidas alcohólicas, también se pone en alto riesgo la salud de la población. No se debe olvidar que detrás del contrabando, también está la falsificación de productos que ponen en peligros serios a quienes lo consumen”, expresó Fernando Fernández.

Aseguró, que los avances logrados por la DGA en los últimos años, que incluye la puesta en prácticas de esquemas de inteligencia aduanal y de prevención de los delitos, le permiten un mejor nivel de lucha en contra de los fraudes.

Este primer acto de destrucción llevado a cabo por la Aduana, contó con la presencia del Director General de Impuestos Internos, Lic. Guarocuya Felix, entidad que también se ve afectada en sus ingresos ante situaciones de contrabando y falsificaciones. Justamente, Fernández resaltó la labor de coordinación de trabajos de fiscalización e intercambio de información que se llevan a cabo con la DGII, y señaló que esas acciones mancomunadas están dando excelentes resultados en la lucha en contra de la evasión.

Estuvieron presentes ejecutivos del sector productor de rones nacionales, los representantes locales de diferentes marcas de bebidas alcohólicas importadas, y la Directora Ejecutiva de RIVLAS, Dra. Hortensia Pérez.  También contó con la presencia de Elena Salazar, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Navieros; Tony Vásquez, presidente de la Asociación Dominicana de Consolidadores de carga (ADACAM); Pedro Moronta, presidente de la Asociación  Dominicana de Agentes de Aduanas (ADAA), entre otros invitados 

Fernández recordó que el artículo 167 de la Ley 3489, sobre el Régimen de Aduanas, en el párrafo III establece que “las bebidas alcohólicas, cigarrillos, y los estupefacientes que sean comisados en virtud de esta Ley, no podrán venderse, debiendo destruirse públicamente”.

En el acto que se realizó en el almacén de subastas de la DGA, ubicado en la avenida Jacobo Majluta, Fernández adelantó que próximamente se convocará a otras actividades similares a los fines de completar la destrucción de las 12,175 cajas antes señaladas.

Fernández atribuyó el comiso y destrucción de esos productos, a la efectividad y determinación con las que se están enfrentando los delitos aduanales, y al control que se ha ido logrando en materia de contrabando, combatiendo también las complicidades que suelen surgir hacia lo interno de la entidad oficial.


Exhortó a quienes pretendan seguir aventurándose a cometer actos ilícitos a que se olviden de esas viejas prácticas y se formalicen y cumplan con lo que dictan las normas aduanales y tributarias, pues se seguirá actuando sin ningún tipo de contemplaciones contra los violadores.



jueves, 5 de junio de 2014

Cientos de personas se dan cita en las afueras de altus lounge.

Cientos de personas hicieron acto de presencia en las afueras de altus lounge, donde fueron expuestos por un corto lapso de tiempo los restos de Ariel Mejia, se hizo imposible que se prolongara debido a la cantidad de personas y vehiculos en el area, el feretro partio hacia la funeraria Troncoso donde seran velados sus restos y manana  se le dara cristiana sepultura.

Joven muere después de varios días en cuidados intensivos tras accidente de transito












Estrellita Baez residente en la comunidad de rio arriba falleció la madrugada del jueves después de varios días con gravedad tras ser arrollada por un vehículo en marcha cuando esta junto a otros jóvenes transitaban por la carretera Sanchez, cuando regresaban del club nocturno conocido como yamajita la madrugada del domingo.

El vehiculo aun no ha sido identificado por las autoridades.

EEUU emite alerta de viaje a Venezuela por "violencia generalizada"

EFE Washington
El Gobierno de Estados Unidos emitió ayer una alerta de viaje a Venezuela debido a que, según dijo, la violencia y los secuestros son "generalizados" y además las "frecuentes manifestaciones" son también un riesgo.
"Los crímenes violentos son generalizados, tanto en Caracas como en el interior del país", indica una nota del Departamento de Estado, que recalca que Venezuela cuenta con una de las tasas de homicidios más altas del mundo.
Asimismo, afirma que los secuestros son "una preocupación grave en todo el país".
"Los criminales comunes están cada vez más involucrados en secuestros, ya sea tratando directamente con las familias de la víctimas o vendiéndolas a grupos terroristas", agrega el Departamento de Estado.
Por otro lado, advierte de que las "frecuentes manifestaciones" desde febrero, tanto a favor como en contra del gobierno venezolano, pueden suponer un "riesgo para la seguridad", puesto que "no son anunciadas de antemano" y ha habido "reportes de uso de armas de fuego" en ellas.
En ese sentido, insta a los ciudadanos estadounidenses a evitarlas y a "abandonar el área a medida que una protesta se acerque".
Desde febrero, la nota cifra en al menos 42 los fallecidos en relación con protestas, contraprotestas o medidas tomadas por las fuerzas de seguridad.
También hace hincapié en la violencia, secuestros y narcotráfico en la "frontera occidental" de Venezuela con Colombia.
Como recomendaciones, señala que los estadounidenses en Venezuela deberán permanecer "vigilantes en todo momento", especialmente al salir de sus casas, hoteles o coches, e insta "a viajar en grupos de dos o más personas siempre que sea posible".
Por último, informa de que los robos y secuestros en las carreteras entre ciudades en Venezuela son "comunes", por lo que debe evitarse viajar de noche y "siempre hacerlo con las puertas cerradas para evitar potenciales robos en semáforos o atascos de tráfico".

Esta alerta sustituye y amplía otra emitida en noviembre de 2013.

Breve:Vaya Justicia; ojo con la tragedia de Altus.


Por Víctor José Fulcar.


El acusado de matar a los dos jóvenes en Altus Lounge, fue asesino confeso de un señor de 62 años en santo domingo en 2011. cuando le dejo caer un block en la cabeza; como es que tres años después este individuo este suelto? 
Hace unas semanas también observamos como resulto muerto por manos de la policía el nombrado Vantroy acusado de mas de 20 asesinatos; que hacía en la calle como un ciudadano normal un individuo como este?.

Hace varios días  Juan Carlos de la Cruz acusado de matar a la teniente de la Amet, también cayó en un supuesto intercambio de disparo, pero este individuo estaba acusado de mas de tres delitos entre ellos homicidio; por que estaba en la calle?.


Estos son los últimos casos si seguimos mencionando las barbaridades de nuestro poder judicial no terminamos hoy. Entonces, como creer o por lo menos tener cierto nivel de optimismo en esta institución, cuando cada día en el pueblo aumenta la desconfianza y el descanto hacia este organismo. 
Estos son los últimos casos, si empezamos a decir todas las barbaridades de la justicia dominicana, no acabamos hoy. Se merece el respeto de la sociedad? Sin son los culpables #1 del desastre delincuencial que vive la república, con su vulgar negocio y relajo de tirar delincuentes para las calles, por supuestas falta de pruebas o por las famosas garantías económicas.


 Y pensar que un asesino del nivel de Ariel Humberto nuestro "honorable" poder judicial le premia con una condena máxima de 30 anos y cuando va por la mitad y hasta antes vienen las famosas apelaciones y el conteo del día y la noche, ya anteriormente en 2011 le reconocieron como un psicópata apto para estar libre en nuestra sociedad, a pesar de asesinar a un hombre de 62 anos en la capital en 2011 cuando le dejo caer un block en la cabeza

Ojo, al pueblo Banilejo en general, mantener una presión permanente ante los jueces y fiscales que lleven este caso, Ariel Mejía de quien se esperaba una recuperación, acabo de fallecer, el autor del crimen planifico todo, llegando a bloquear las cámaras de seguridad, y ya se rumora algunas faltas de prueba, sabemos como actúa nuestra justicia, cuando esperamos un veredicto justo, recibimos una estocada sorpresiva por la espalda. 

Fallece Ariel Mejia ultima victima de la masacre de Altus Lounge

En la madrugada de hoy en un centro de salud de la ciudad de Santo Domingo, falleció el joven Ariel Mejia de 28 años ultima victima de la tragedia ocurrida la madrugada del domingo en Altus Lounge en bani, después de cuatro días en cuidados intensivo con una bala alojada en el cráneo debido a un disparo que se le ocasiono en la región occipital de este.

Fuentes extraoficiales reportan el agradecimiento de parte de la familia y amigos´por el gran gesto de solidaridad desde el día del hecho hasta su fallecimiento, Paz a su alma.

martes, 3 de junio de 2014

El pueblo se une en una vigilia por Ariel Mejia Mr. Altus



Sigamos en oración Por Ariel Mejía ( Mañana se Realizara Una Cadena De Oración por su salud y Por el Descanso de las Almas De Junior y Miguel a las 6:30 de la tarde afuera de Altus y el que no pueda asistir Que lo Haga Desde donde este ( Dios tiene el Control De todo ) para el No hay Imposible...

BANI: Sigue en intensivos joven herido++

https://scontent-b-iad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t1.0-9/1382091_10202792078857444_4051472885809329979_n.jpgBANI, Peravia.- Bani, Peravia.- Continúa en cuidados intensivos de la clínica Abreu del Distrito Nacional el joven Ariel Mejía, quien fue herido de bala en el cráneo, por un empleado suyo, la madrugada del domingo en el interior del centro de diversión Althus Lounge, en esta ciudad.
Mientras, fue apresado, por el coronel Marcos Matos Lara y el capitán Nelson Mateo de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim), el nombrado Ariel Humberto Rosario Celado, de 22 años de edad, quien está acusado de herir al joven Ariel Mejía, además, de matar a balazos a Miguel Onésimo Reyez Ortiz, de 25 años de edad, y a Guillermo Antonio García Beltré, de 25, compañeros de trabajo en el referido establecimiento comercial.
Rosario Celado, fue detenido frente a una estación gasolinera del kilómetro 12 de la carretera Sánchez.
El mismo fue trasladado hasta la Dirección Regional Sur Central de la Policía, con sede en esta ciudad y será presentado en las próximas horas ante el Juez de la Atención Permanente, para la imposición de las Medidas de Coerción.
Humberto Rosario Celado, reside en la calle Juan Caballero esquina Manuel de Regla Mota, sector Los Tiburones.https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t1.0-9/10372768_541120082675979_7361749272166039880_n.jpg
Informes obtenidos, en cuanto a la evolución del estado de salud de Ariel Mejia, dan cuenta de que una junta médica de la Clínica Abreu, evalúa las condiciones del paciente, a los fines de poder determinar si procede operarlo y extraerle el proyectil alojado en la región occipital del cráneo.
Asimismo, familiares del joven Mejía, encabezados por su hermana, Cristina Gllacira Mejía, se presentaron en la mañana de ayer por ante la sección de Homicidios de la Policía, en esta ciudad, para presentar formal querella contra Ariel Humberto Rosario Celado, a quien se le acusa de ser el responsable del doble crimen y la herida de Mejía.
HERIDAS MORTALES
https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/t1.0-9/10434351_711983388847381_5933337427334033751_n.jpgSegún el reporte del médico legista Walter López, las heridas provocadas a los jóvenes fueron mortales por necesidad.
Dice que MIGUEL ONESIMO REYES ORTIZ, de 25 años, que se desempeñaba como Bartender, en el bar, presentaba heridas cortante región frontal izquierda, región lateral derecha cuello y herida por arma de fuego tipo cañón corto que produjo laceración cerebral, hemorragia intracraneal, shock hemorrágico.http://elpoderbanilejo.com/activo4/images/N1/loju.jpg
También GUILLERMO ANTONIO GARCIA BELTRE, presentaba herida de arma de fuego tipo cañón corto en parpado superior izquierdo y en pabellón auricular derecho con salida región maxilar, lo que produjo una hemorragia intracraneal, shock.
HERIDAS ADMINISTRADOR
Mientras, el administrador del de establecimiento el señor ARIEL MEJIA, de 25 años, presenta herida por arma de fuego tipo cañón corto con entrada en región occipital sin salida.
POSIBLES CAUSAS QUE LLEVARON A LA TRAGEDIA
Extraoficialmente, se informó que el matador utilizó la pistola propiedad de Ariel Mejia, administrador del Drink.
Sobre las posibles causas que llevaron a la tragedia y según versiones de particulares, refieren que la administración del centro de diversión Altos Launge, le había comunicado al jóven agresor, Ariel Humberto Rosado Celado, que sería despedido, el pasado lunes, como 'cantinero'.
SEPULTAN JÓVENES ASESINADOS
Junior Garcia familiares y amigos lo despiden en cementerioRECMAEn la tarde del domingo, durante una sentida manifestación de tristeza y dolor, fueron sepultados en el cementerio municipal, los dos jóvenes asesinados.
Antes del entierro, el fallecido Junior García Beltré, fue velado en la funeraria Troncoso, mientras que las honras funebres de Miguel Onésimo Reyes Ortíz, se realizaron en su residencia en la calle Andrés Santana no. 25, sector Los Cajuilitos.
En la funeraria Troncoso, después de los cánticos y alabanzas, interpretados por el grupo religioso 'Amantes de la Paz', integrado por Damas del Residencial Riviera del Sur, el cadáver de Junior García fue trasladado al cementerio municipal del sector Escondido.
Ya, en el Campo Santo, cientos de personas en medio del llanto y el dolor, dieron el último adiós al joven asesinado.
El presidente del Colegio Médico Dominicano, filial Peravia, doctor Guillermo Antonio García, quien es el padre de Junior García, con voz quebrada y acongojado, dio las gracias, en nombre de la familia, a todos los presentes que le acompañaron en ese momento de dolor.
"Junior, era un muchacho bueno y no tenía quejas de él, con la presencia de todos ustedes queda demostrado que era muy querido por sus amigos y relacionados", dijo el padre Guillermo García.
Mientras, Ondina Beltré, madre de Junior, con mirada y manos hacia el cielo, clamaba justicia al creador del universo, para que el 'verdugo' que acabó con la vida de su hijo, pueda ser castigado con todo el peso de la ley.
"Oh mi niño, el domingo en la tarde mientras estabas recostado en la cama de tu habitación, te dije: -mira que cómodo estás ahí, no vayas a trabajar y quédate en tu casa", fueron las últimas palabras que, en vida, dijera a su hijo Junior, antes que marchara al trabajo en la discoteca donde le quitaron la vida.
Durante el entierro, se pudo observar a familiares, médicos, enfermeras y otro personal de salud, así como amigos entrañables de Junior, depositar flores sobre el ataúd como muestra de amor, amistad y cariño al fallecido.
También pronunció emotivas palabras el profesor Opílson Suazo, presidente de la Junta de Vecinos de la Urbanización Riviera del Sur, lugar donde residía Junior.
SEPULTURA DE MIGUEL ORTIZ REYES
En tanto, el cuerpo sin vida de Miguel Onésimo Ortíz Reyes, fue velado en la residencia de sus padres en la calle Andrés Santana no. 25, sector Los Cajuilitos, donde decenas de niños, jovenes y adultos acudieron para acompañar y expresar las condolencias a los familiares y dar el útimo adiós a Miguel.Miguel Onésimo Reyes Ortiz fallec Altos Launge RECMA
El padre del occiso, con lagrimas en los ojos, por la tristeza que embargaba su mente y corazón, no pudo gesticular palabra alguna durante todas las honras fúnebres.
SOLIDARIDAD
Una impresionante muestra de solidaridad, cariño, afecto y respaldo que está recibiendo el joven Ariel Mejia, nos da a nosotros una tremenda enseñanza de que no es verdad que todo está perdido.
Tanto a nivel nacional como en el exterior, cientos de mensajes, comentarios, cadena de oraciones y colocación de velones en las calles, próximo al establecimiento donde labora el joven Ariel Mejía, nos da la certeza de que, junto al equipo médico que presta atenciones a Junior, ganaremos esta batalla por la pronta recuperación de su salud, para que vuelva la felicidad y la sonrisa en sus padres y familiares, que junto a todos sus amigos y relacionados, será la mejor muestra para celebrar el regreso a su casa.
Se informó que, hoy, a partir de las seis de la tarde un grupo de amigos de Ariel Mejia y de los jovenes fallecidos, se reunirán frente al local donde funciona la discoteca Altus Launge, para continuar con las cadenas de oración por la pronta recuperación de la salud del herido.
Foto: Humberto Rosario Celado con cabeza rapada y  T-shirt azul, custodiado por dos oficiales del DICRIM de la Policía.

El papa se opone al endurecimiento de penas y pide justicia reconciliadora

EFE
Buenos Aires (Argentina).- En medio del debate por la reforma del Código Penal en Argentina, el papa Francisco se opuso al endurecimiento de las penas al considerar que no disminuyen los índices de delincuencia y abogó por una justicia "humanizadora" y "reconciliadora", en una misiva difundida este lunes por medios locales.
"Tendemos a pensar que los delitos se resuelven cuando se atrapa y condena al delincuente, pasando de largo ante los daños cometidos o sin prestar suficiente atención a la situación en que quedan las víctimas", escribió Francisco.
La carta está dirigida a los participantes del XIX Congreso de la Asociación Internacional de Derecho Penal y del III Congreso de la Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología (Alpec).
"Sería un error identificar la reparación sólo con el castigo, confundir la justicia con la venganza, lo que sólo contribuiría a incrementar la violencia, aunque esté institucionalizada", continuó el pontífice en la misiva.
La carta fue publicada en la cuenta de la Alpec en la red social Facebook y por el coordinador de la comisión para la reforma del Código Penal argentino y secretario adjunto de la Alpec, Roberto Carlés.
El pontífice advirtió que "el aumento y endurecimiento de las penas con frecuencia no resuelve los problemas sociales, ni logra disminuir los índices de delincuencia".
A su juicio, endurecer las penas puede "generar graves problemas para las sociedades, como son las cárceles superpobladas o los presos detenidos sin condena".
Francisco destacó que "el gran reto a cumplir en materia de seguridad (es) no contentarse con reprimir, disuadir y aislar a los que causaron mal sino ayudarlos a recapacitar y transitar por las sendas del bien".
Por ese motivo, recordó que la Iglesia "plantea una Justicia que sea humanizadora, genuinamente reconciliadora, que lleve al delincuente a través de un camino de esforzada penitencia a su rehabilitación social y total reinserción en la comunidad".
En su misiva, el papa destacó también la responsabilidad de los medios de comunicación para "informar rectamente y no contribuir a crear alarma o pánico social cuando se dan noticias de hechos delictivos".
El proyecto de reforma del Código Penal argentino impulsado por el oficialismo, actualmente en debate público, es duramente criticado por la mayoría de la oposición por considerar que disminuye las penas a los delincuentes.