Baní inauguró ayer la
décima versión de su feria internacional Expomango 2104, con la presencia de
autoridades civiles y militares, así como con la asistencia de un
numeroso público y técnicos extranjeros que se dieron cita en esta ciudad
sureña para disfrutar del jueves 5 al domingo 8, del vistoso evento del mango
banilejo.
Participan como invitadas este año más de diez provincias de la
región sur y otras poblaciones del país, y Canadá como nación invitada.
En los discursos de apertura que pronunciaron funcionarios y
autoridades responsables del evento, quedó establecido que el objetivo de esta
feria del mango es promover y exponer la diversidad genética y las innovaciones
tecnológicas, así como incentivar la producción, procesamiento, mercadeo y consumo
del mango dominicano de manera local e internacional.
Durante los cuatro días de feria, además de la venta y
exhibición de las más de 150 variedades de esta pulposa y jugosa fruta
dominicana, se estarán realizando también foros de negocios, talleres, seminarios,
charlas, así como presentaciones gourmet a base de mango.
Esta feria del mango banilejo se realiza con rotundo éxito desde
hace un tiempo, cumpliendo con esta versión 2014, 10 años promoviendo a Baní
como la capital del mango, donde se concentra el 75 por ciento de las 69,300
tareas sembradas de esta fruta que hay en todo el país.
Entre las principales autoridades y funcionarios presentes en la
inauguración de este evento, que se desarrolló en la plazoleta de la cultura
Joaquín Sergio Incháustegui, del Ayuntamiento Municipal, estuvieron el senador
Wilton Guerrero, Nelly Melo de Guerrero, gobernadora civil, los diputados
Licelot Arias, Santo Ramírez y Milcíades Franjul.
Beneficios
También el director provincial de Agricultura, José Luis Suriñac, Deyanira Soto, en presentación del alcalde municipal, Nelson Camilo Landestoy, y la general Juana Campusano, comandante de la Regional Sur Central de la Policía Nacional.
También el director provincial de Agricultura, José Luis Suriñac, Deyanira Soto, en presentación del alcalde municipal, Nelson Camilo Landestoy, y la general Juana Campusano, comandante de la Regional Sur Central de la Policía Nacional.
En representación del ministro de Agricultura, Ángel Estévez,
estuvo Carlos Sanquintín, quien destacó la importancia social y económica que
tiene el mango dominicano en la vida del pueblo, ya que de esta fruta se
benefician unas cuatro mil familias durante la cosecha y se exportan por encima
de los once millones de dólares en los últimos años.
Estos datos fueron corroborados por Rafael Leger, presidente del
comité organizador de la feria, y Rafael Pérez Duvergé, director del Instituto
de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF).
0 comentarios:
Publicar un comentario