SANTO
DOMINGO, República Dominicana.-El ex presidente de la República y presidente de
la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), doctor Leonel Fernández
afirmó este jueves que el futuro de América latina en materia de desarrollo
económico, social, político y cultural dependerá de su capacidad de integración
para hacerle frente a sus desafíos comunes.
Fernández hizo el
planteamiento al dictar una conferencia magistral con el título “Situación y
perspectiva de la democracia en América Latina, auspiciada por la
Universidad Interamericana (UNICA) y el Parlamento Centroamericano (PARLACEN).
“América Latina tiene
una historia común de grandes luchas y esfuerzos para conquistar la libertad y
la justicia social. Su futuro dependerá de nuestra capacidad para actuar unidos
tomados de la mano en una sola voz ante los desafíos de un mundo en continuo
cambio”, sostuvo el ex gobernante.
El ex jefe de Estado
dijo que los puntos clave para que la región pueda dar el salto definitivo
hacia el desarrollo son la integración, la solidaridad y la cooperación en
todos los órdenes.
Fernández insistió en
que ninguno de los países de la región podrá hacerle frente por sí solo a los
desafíos del siglo 21, por lo que se requiere de un esfuerzo colectivo a través
de los mecanismos de integración de que dispone Latinoamérica y el Caribe.
En su conferencia,
Fernández también se refirió a los dos modelos económicos que se disputan el
espectro económico tras el final de la guerra fría.
A ese respecto, sostuvo
que lo ideal es que se produzca una combinación entre el Estado y el mercado
para hacer frente con éxito a los problemas que afectan a los países de la
región.
“Es así como lo
entendemos desde el Partido de la Liberación Dominicana”, proclamó Fernández,
quien se mostró convencido de que solo a través de un esfuerzo conjunto entre
el Estado y el sector privado se puede lograr el desarrollo.
La conferencia se
efectuó en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez
Ureña de la Plaza de la Cultura.
Al término de la
conferencia, la dirección de la Universidad Interamericana le entregó al ex
presidente Fernández un diploma que lo acredita como Profesor Meritísimo de la
institución académica, en reconocimiento a su labor docente en esa casa de
altos estudios.
A la conferencia asistió
la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández. De
igual manera, participaron representantes del cuerpo diplomático acreditado en
el país, miembros del PARLACEN, legisladores, rectores universitarios, catedráticos,
personalidades del ámbito empresarial, dirigentes políticos y comunitarios y
funcionarios gubernamentales.
0 comentarios:
Publicar un comentario