Aqui y Alla

Aqui y Alla

miércoles, 6 de agosto de 2014

Aprendamos a elegir por Guelmis Rivera

Guelmis Rivera


La motivación para alcanzar una transformación social en los ciudadanos, en mí siempre ha estado de sobra.
El momento es propicio para que, primero como Ciudadanos responsablemente comprometidos, y luego como electores por derecho constitucional, reflexiones un asunto que se ha desbordado, y del cual hemos perdido el control hace ya varios años.
En los últimos años, he observado una cierta cantidad de “políticos” que optan por ciertos puestos públicos, tales como: Alcaldías, Regidurías, Diputaciones y Senadurías, este último es un caso exclusivo. A la mirada indiferente, los Partidos políticos en la Provincia Peravia, han permitido desenfrenadamente las postulaciones a cargos, de personas que no muestran una preparación suficiente, por no decir basta, para dirigir o servir al Municipio o la Provincia, desde una determinada curul.
Nosotros comprendemos que la Constitución dominicana, proclamada el 26 de Enero de 2010, establece en el artículo 22. Derechos de ciudadanía; 1). Elegir y ser elegibles para los cargos que establece la presente constitución.
Nosotros no mostramos oposición a dicho artículo de nuestra Carta magna, pero nos sentimos descontentos, cuando los encargados de legislar las leyes, no tienen si acaso, un conocimiento vago de ellas. Es sumamente desagradable, que los Diputados/as, y los Senadores/as de nuestro País, no tengan tacto con el sistema judicial dominicano como se debe, para poder conocer más a fondo las leyes y normas que necesita la Sociedad, para funcionar de una manera ordenada, justa, decente y correcta.
Nuestro país es un ejemplo contundente de legislación defectuosa producto de la elaboración precipitada de leyes, de la carencia de estudios técnicos previos y debates profundos. Nuestra legislación está desprovista de la cuidada elaboración teórica y técnica, y es por ello que se le tiene en el más bajo nivel de consideración profesional.
De todas maneras, nuestros legisladores necesitan una asesoría técnica para elaborar leyes más adecuadas. Es decir, que conviertan las leyes en preceptos jurídicos bien coordinados entre si y debidamente armonizados con el resto de la legislación.

El próximo 2015, debemos ser observadores el año entero, de los candidatos que aspiraran a legislar nuestras leyes y promulgarlas. Debemos usar los ojos críticos, para de una manera prudente, elegir con la consciencia limpia y de una manera justa, a los candidatos por nuestros Municipios, nuestras Provincias y la Presidencia de la República.  

0 comentarios:

Publicar un comentario