El Jefe
de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, y la fiscal del
Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, clausuraron anoche 16 centros de
bebidas alcohólicas que se encontraban en las cercanías de distintos recintos
universitarios.
En un operativo de seguridad que abarcó esos establecimientos de
expedio de bebidas, los cuales fueron allanados de manera simultánea, Castro
Castillo manifestó que la acción tiene como objetivo regularizar aquellos
locales que se radican en lugares de cercanos a centros de estudios.
Entre los drinks que fueron cerrados se encontraban “Baja
Panti”, ubicado en las proximidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD) y “Uni Drink”, el cual está en los alrededores de la Universidad
Tecnológica de Santiago (Utesa).
“Vamos hacer un operativo en 16 lugares de manera simultánea
para disciplinar aquellos negocios aledaños a las zonas universitarias que
suministren bebidas alcohólicas, por ejemplo el drink llamado “Baja Panti”, se
encontraba desde horas de la mañana vendiendo bebidas alcohólicas”, dijo Castro
Castillo.
“Entre las zonas que englobaría dicha intervención es tarían los
negocios cercanos a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),
Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa) y Universidad Iberoamericana
(Unibe)”, precisó Castillo.
Los correctivos
Desde el mes anterior, el jefe de la Policía se había reunido con los rectores
universitarios y autoridades del ayuntamiento para disponer un correctivo a los
problemas que genera la instalación de establecimientos de bebidas alcohólicas
en los alrededores de los centros educativos.
De igual manera, Yeni Berenice había mostrado preocupación por
el tema, alegando que aunque no les competiera, sino a la Procuraduría
Especializada de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Policía y la Fiscalía
están trabajando para realizar un levantamiento de estos centros debido a las
quejas constantes en las comunidades afectadas.
La ministra de Educación Superior, Ligia Amada Melo, propuso el
mes pasado que se aprobara una ley prohibiendo el expendio de alcohol en las
zonas universitarias.
Ante esas declaraciones, el ministro de Interior y Policía, José
Ramón Fadul y varios diputados, se mostraron de acuerdo con la sugerencia de la
ministra para que el control se establezca mediante ley.
“Con eso hay que tomar medidas y nosotros estamos estudiando una
reglamentación para controlar la situación.
Eso hay que reglamentarlo, eso no puede seguir, eso no va a
seguir, eso no es posible”, aseveró Fadul.
El senador por la provincia Samaná, Prim Pujals, reintrodujo el
pasado 23 de abril, el proyecto que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en
las cercanías de lugares de estudios, al mismo tiempo recordó que 7 años atrás
fue introducido sin que sus colegas diputados y senadores lo hayan aprobado.
Sanciones
En su propuesta, otorga un plazo de 90 días a partir de la publicación de la
ley para que esos negocios sean retirados a una distancia de 500 metros o que
por el contrario modifiquen las actividades señaladas.
Dijo que se sancionará con prisión de 1 a 3 años la violación de
la ley, multas de 100 mil a 300 mil pesos o el cierre definitivo y la
incautación de los artículos por parte de la fiscalía correspondiente.
0 comentarios:
Publicar un comentario