SANTO DOMINGO.- El desempleo urbano en la República Dominicana
creció de 6.5% a 7% entre 2012 y 2013, según un informe de la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); y la Organización
Internacional del Trabajo (OIT).
De acuerdo al estudio, en la mayoría de los
países de la region la tasa de desempleo registra una leve baja, con excepción
de Bahamas, Costa Rica, Honduras, Jamaica, República Dominicana y Uruguay,
donde se observaron aumentos.
Indica que la nueva disminución del desempleo
no se debe a que un mayor porcentaje de la población en edad de trabajar esté
con empleo, “sino a que un mayor porcentaje está inactivo, es decir, queda
fuera del mercado laboral y no busca trabajo”.
En 2013, el crecimiento económico de la
region fue de un 2.5% del PIB. La brecha de desempleo regional siguió
impactando desfavorablemente a las mujeres y a los jóvenes, con excepción de
Jamaica y República Dominicana, debido al aumento de la tasa de ocupación, que
pasó de 46.2% a 46.3% y no a una menor participación, que sigue en un 50%.
En el caso del desempleo juvenil de 15 a 24
años, el informe dice que la brecha volvió a crecer en seis de 12 países, con
la excepción de Chile, Colombia, Perú, Venezuela y RD, donde bajó
levemente.
Durante los primeros meses de 2014 continuó
la desaceleración de la inserción en busca de empleo, por lo que la tasa
de desempleo regional no ha aumentado.
0 comentarios:
Publicar un comentario