Guelmis Rivera (Estudiante de economía, articulista, ensayista, poeta, político)
Sin ánimos de caer en una crítica
despectiva, solo deseamos señalar las carencias en cuanto a los servicios
primordiales, con los cuales debe contar una sociedad organizada.
Recientemente, el inicio de los
servicios los cuales cubrirá el 9-1-1, es una muestra de que estamos avanzando
a pasos firmes, como sociedad dominicana. La iniciativa del Estado, a cargo del
Licdo. Danilo Medina Sánchez, -Sureño-, da muestras de que está cumpliendo
paulatinamente, con algunas promesas de la campaña Presidencial del 2012. Sus
palabras se convierten en hechos. El viejo Bosch ya ha de sentirse mejor, con
el PLD que el fundase un vez. Danilo Medina está demostrando ser un fiel
creyente de los preceptos Boschistas.
Ya pasados algunos simulacros para cronometrar
el tiempo en que las autoridades responden a las diversas catástrofes que se
pueden presentar en una sociedad, todo señala a la instalación exitosa de este
Sistema. Por tal razón, como indicara en una ocasión el Ministro de la
Presidencia, Licdo. Gustavo Montalvo, el 9-1-1 comenzara a brindar sus
servicios de ayuda, rescate y respaldo
inmediato primero en el Gran Santo domingo, y luego en algunas provincias.
Desde aquí se origina nuestra pregunta, ¿Esta la Provincia Peravia preparada
para recibir la implementación del Servicio 9-1-1? Analicemos.
Como campesino embullao´, y banilejo
empedernido, conozco las precariedades de mi ciudad, y parte de la Prov.
Peravia. Por ejemplo; El honorable cuerpo de bomberos de la ciudad de Bani, al
mando del General de brigada, Julio Cesar Báez, es una institución, la cual su
función principal es sofocar los incendios, brindar apoyo y respaldo en las
catástrofes naturales y accidentes de tránsito, así como ayuda y rescate. Para
las carencias de esta institución, que en esta ciudad enfrenta, realmente la
labor es admirable. Pero ¡OJO! Que no deseamos tapar el sol con un dedo, a los
bomberos ya en sentido de la provincia completa, les hace falta; mas formación,
capacitación, orientación y equipamiento. Así como una mejor remuneración de
sus servicios prestados, ósea, LOS BOMBEROS DEBEN DEVENGAR UN SALARIO QUE LES
INCENTIVE MAS A CUMPLIR SU LABOR HEROICA.
Deseo continuar con la Defensa Civil,
un organismo que tiene un funcionamiento bastante similar al de los bomberos,
con marcadas excepciones. Ellos presentan idénticas precariedades,
lamentablemente.
Nuestro Hospital, Nuestra Señora de
Regla, de esta ciudad Bani, no es la excepción en cuanto a precariedades en su
funcionamiento, y en este caso en especial, nos duele la situación de miseria
en la cual se encuentran, no solo este Hospital, sino, el 88% de este País. La
Política Publica esta empobrecida, aun.
Falta de medicamentos, falta de
camillas en los centros hospitalarios, exceso de autoridades de salubridad
indolentes, que se denotan indiferentes ante los diversos casos que tratan,
servicios de ambulancia inalcanzables para la masa pobre de esta ciudad, entre
muchas deficiencias, y carencias que son invisibles para nosotros, los amantes
de la humanidad.
Por asunto de coincidencia, la Policía
Nacional esta de ultimo. De los servicios policiales, poco podemos decir, ya
todo se ha dicho. Solo podemos recalcar y destacar la labor de los agentes
policiales, la cual es la de la prevención, y no de represión, como en algunos
casos puede parecer.
Nuestro mayor interés, en destacar la
situación que presenta la Provincia Peravia, antes de que se intente implantar
un Servicio, que a simple vista se ve fallido en la Provincia, si primero no se
suplen las necesidades de las Autoridades de auxilio, rescate, apoyo y respaldo
antes mencionadas. No parece factible el Servicio de 9-1-1, en mi Provincia.
Creo que esta totalmente veridico esto que el Joven Guelmis Rivera acaba de dar a conocer, nuestra provincia sufre de muchas precariedades las cuales no son factibles al momento de implantar este nuevo Sistema del 9-1-1.
ResponderEliminar