Aqui y Alla

Aqui y Alla

lunes, 12 de mayo de 2014

Cara Juridica, no politica por Guelmis Rivera



Guelmis Rivera G.(Banilejo, Estudiante de economía, articulista, ensayista, poeta, politico).


El conflicto dentro del PRD viene siendo de carácter Jurídico, no político. Es por tal razón que se deben formular puntos de entendimiento, donde prevalezca la razón política, ante el conflicto de carácter jurídico. Es la mejor opción para que vuelva a imperar la paz dentro del Partido del pueblo.   Por tal razón, es de urgencia Nacional, que el mejor camino a transitar es el de unidad e integración, y por tal razón, no se debe apostar a la creación de un Partido. 

Los precedentes históricos nos relatan en cuanto a crear partidos, que todo esfuerzo de dividir Partidos políticos en la Rep. Dom., todos han sido fallidos.   En una ocasión existió una propuesta coordinada por Guido Gómez Mazara, Tony Peña Guaba, y Eligio Jaquez, donde plasmaron 7 puntos, que según alegan son el producto de varias reuniones entre los sectores, puntos de aproximación que dicen, que el sector general de ellos no acepto desde el principio. Agendaron  una nueva conversación con Miguel Vargas Maldonado,  en aras de procurar un único proceso convencional, ya que un Sector llamaba a una convención interna el 27 de Octubre, y la otra el 23 de Febrero. Si no consensuan las dos facciones, entonces se materializara una división del PRD. Allí todo se discutiría, desde las expulsiones, hasta las suspensiones. En esas conversaciones se debió entender que el PRD necesita todo, porque un Partido a trozos, no gana nada.Cuando se inicio las discusiones, coincidieron muchos puntos entre las dos facciones, irónico, porque hay menos en disidencia.

 Los elementos que no se ven en este proceso, -que significan un  progreso enorme-, pues en ellos no se habla de una posibilidad de negociación para garantizar Candidaturas para el 2016, al contrario, se habla de definir una ruta Institucional que conduzca a elegir las autoridades. Exigen que los mecanismos de elección interna, no sea por convención de delegados, sino por voto universal, plural. De allí existen muchas coincidencias y disidencias.  A los Perredeistas nos encanta colocarnos los ojos en la espalda. Los Perredeistas debemos entender de una buena vez, que la opción agresiva, irracional, no es propia de personas civilizadas y prudentes. En el Marco del ejercicio de civilización Política, no se está capitulando principios diciendo, que vamos a definir una línea institucional, vamos a una convención, que ahí, mediante el proceso mayoritario gane. Actualmente, existe una fuerza naciente, una Nueva Generación que desea asimilar los errores actuales, para no reproducirlos en el futuro. El G-21 busca abocar al PRD a ser un Partido Abierto, Democrático, Plural, con sentido de compromiso ideológico, siendo totalmente enfáticos. Busca la unificación, dignificación y rescate del Partido del Pueblo.  Debemos irrevocablemente, ser los garantes de una Convención interna transparente, integra y seria. Donde aquel que consiga el triunfo, no reduzca, decapite o insulte al otro. Porque lo transcendente no es quien es la autoridad partidaria, lo transcendente sin duda es que Modelo de partido construimos juntos para salir hacer lo principal; Una Oposición férrea, seria y responsable al PLD.  En el Maravilloso PRD, existen una enorme cantidad de jóvenes intermedios. Ni pertenecen a la facción de MVM, ni a las de HM y LA. Estos jóvenes revolucionarios, y decididos, comprenden que solo existe una oportunidad de volver al Poder, y es embarcándose a un solo proceso convencional, en la cual nos veremos cara a cara con MVM.

 Cualquier otro intento, sería un entierro político definitivo.  Porque si las dos convenciones llegan al Tribunal Superior Electoral, (TSE), evidentemente ganaría MVM. En ese instante, no tendría sentido ir a un proceso convencional que no será homologado por el organismo competente.  La marca distintiva del PRD, es que ha sido dirigido por una cultura pragmática, que ha dejado siempre para después, el debate de las ideas a lo interno del Partido. Y evidentemente, existen rostros jóvenes con ideas ultra conservadoras. Eso no podemos ocultarlo.   La Generación dentro del Partido, ha cumplido un papel importantísimo, cumpliendo con su rol de aportar ideas, y ser manos en la construcción de un Partido más democrático, y más del Pueblo Dominicano. Y es por tal razón, que considero que la Nueva Generación Perredeista, no merece un legado de cenizas. Una Herencia maldita. Para obtener una victoria como Partido, nos necesitamos todos y todas.  El tamaño que tiene el PRD, ha sido el producto de grandes sacrificios, una muestra de desprendimiento y una señal de altruismo a lo largo de la historia. A pesar de que se diga que el PRD ha claudicado a sus Principios.

 La Política es dinámica, aunque muchos plutócratas y burócratas Peledeistas no lo crean.   Ahora bien, definitivamente, la proposición de creación de un Partido nuevo, a costilla de la fragmentación del Partido del Pueblo, es absurda. Con todo el respeto que nos merecen los compañeros intelectuales. Pero no debemos olvidar ¡jamás! Que Majluta se fue con su proyecto, y fue inviable. Hatuey se marcho de los brazos del PRD disgustado a formar su partido, inviable. Hasta Peña Gómez formo el BIS, y tuvo que regresar. Todo lo que surge o surja del asesinato del PRD, es y será inviable.


0 comentarios:

Publicar un comentario